
Claudia Peralta, Edgar Onofre .- La LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz aprobó hoy la iniciativa que otorga autonomía presupuestaria a la Universidad Veracruzana
Claudia Peralta, Edgar Onofre .- La LXIV Legislatura del Congreso del Estado de Veracruz aprobó hoy la iniciativa que otorga autonomía presupuestaria a la Universidad Veracruzana
José Luis Couttolenc.-Bertha Alicia Ramírez Arce, coordinadora del Seminario de Derecho Romano de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (UV), informó que después de 24 años esta entidad académica volvió a ofrecer un curso de latín, en coordinación con el Departamento de Lenguas Extranjeras (Delex) de la Facultad de Idiomas.
Claudia Peralta .-Profesores del Área Académica Técnica de la Universidad Veracruzana (UV) enriquecen su práctica docente a través del Diplomado Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), para la enseñanza de matemáticas en la formación de ingenieros.
La Comisión bi-institucional de la Cátedra “Gonzalo Aguirre Beltrán”, integrada por académicos del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS) Unidad Golfo y de la Universidad Veracruzana (UV), determinó que el trabajo merecedor del Premio Anual para Tesis Doctoral en Antropología y Disciplinas Afines es “Internet y pueblos indígenas de la sierra Norte de Puebla, México”, de Óscar Ramos Mancilla, egresado del Doctorado en Estudios Avanzados en Antropología Social de la Universidad de Barcelona.
Carlos Hugo Hermida.-Ranulfo Romo Trujillo, investigador del Instituto de Fisiología Celular de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), declaró que los seres humanos no tenemos control sobre nuestras vidas y que todas las acciones que cometemos –desde que nacemos hasta que morimos– están determinadas por leyes físicas de la naturaleza, las cuales son ajenas a nosotros.
Claudia Peralta .-Estudiantes de la Facultad de Odontología de la Universidad Veracruzana (UV) presentaron ante la comunidad infantil de la Escuela Primaria Estatal “Francisco Ramos Salas” una obra de teatro y show de títeres, cuyo mensaje va dirigido a concienciar a los estudiantes sobre la importancia del cuidado de la salud bucal.
Cecilia Escribano.-Los académicos de la Facultad de Antropología de la Universidad Veracruzana (UV), Lourdes Budar Jiménez y Mauricio Cuevas Ordóñez, autores del libro Donde se esconde la serpiente. Paisajes históricos y míticos de Coatzacoalcos, que conmemora los 106 años de fundación de esta ciudad, presentaron esta obra el 30 de junio en la Sala de Cabildos del ayuntamiento.
Francisco Javier Chain.-Rocío Enríquez Corona, Fernando Alberto Jiménez Ferrer, Rigoberto Hernández Cortés y Humberto Güemes Medina, del cuerpo académico (CA) “Gestión para el desarrollo integral de las organizaciones productivas y sociales, así como para la creación de nuevas organizaciones”, y María Fernanda Urías Rodríguez, estudiante de la Licenciatura en Contaduría de la Universidad Veracruzana (UV), son autores del libro Práctica contable, el cual fue presentado en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de información (USBI) de Ixtaczoquitlán.
Santiago Morales Ortiz.- Alumnos de distintos programas educativos aprovechan los cursos instersemestrales de Ajedrez y Judo que imparte la Dirección de Actividades Deportivas de la Universidad Veracruzana (DADUV), como parte de la oferta del Área de Formación de Elección Libre (AFEL).
Las actividades iniciaron el 12 de junio y finalizan el viernes 7 de julio. Cada curso ofrece cinco créditos académicos para los participantes, además del conocimiento de los fundamentos básicos de las disciplinas.
David Sandoval.-La Universidad Veracruzana (UV) y la Secretaría del Medio Ambiente de Veracruz (Sedema) firmaron un convenio marco de colaboración, el jueves 6 de julio en la Rectoría universitaria, refrendando así el compromiso mutuo con la sustentabilidad y la preservación del patrimonio natural de la entidad.
José Luis Couttolenc.-La Coordinación de la Unidad de Género de la Universidad Veracruzana (UV) concluyó una serie de cursos que durante dos meses ofreció a docentes, estudiantes, personal administrativo, técnico y manual, para consolidar una comunidad universitaria en donde prevalezca el respeto y la tolerancia a la diversidad.
Karina de la Paz Reyes.-La Universidad Veracruzana (UV), el Gobierno del Estado de Veracruz y el Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (Inegi) ponen a disposición de la comunidad universitaria, organizaciones de la sociedad civil y público en general, el Centro de Información Estadística y Geográfica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (Ciegver), cuyo portal oficial es www.ciegver.uv.mx