Claudia Peralta.-Omar Ugarte Álvarez, estudiante de primer semestre de la Maestría en Ciencias de la Salud de la Universidad Veracruzana (UV), inició un estudio que propone la aplicación de una terapia alternativa para el tratamiento de cáncer, especialmente asociado al linfoma no Hodgkin, que a escala mundial afecta al 11.8 por ciento por cada millón de infantes.
Estudiante de posgrado propone terapia alternativa para tratar cáncer infantil
Estudiantes de la UV destacaron en congreso internacional
Alma Celia San Martín.-Estudiantes del programa educativo de Ingeniería Petrolera de la Universidad Veracruzana (UV) obtuvieron segundo y tercer lugar en la Copa Petrolera que se celebró en el marco del 2º Congreso Internacional Universitario de Petróleo y Energía (CIUPE), realizado del 3 al 5 de noviembre en Reynosa, Tamaulipas.
Procesos como egreso y titulación en la UV están certificados: DGAE
Edgar Onofre.- La calidad de los procesos escolares de ingreso, permanencia y egreso de la Universidad Veracruzana (UV) está certificada y son sistemáticamente arbitrados por especialistas, informó el director general de Administración Escolar de esta casa de estudios, Héctor Coronel Brizio
FCA-UV realiza investigación que resuelve problemáticas reales
Carlos Hugo Hermida.-Patricia Arieta Melgarejo, directora de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Veracruzana (UV), afirmó que esta entidad académica lleva a cabo proyectos de investigación que resuelven problemáticas reales de la sociedad, los cuales se aterrizan a necesidades del entorno.
El químico clínico debe adecuarse a las tecnologías
Carlos Hugo Hermida .- Juan Carlos Rodríguez Alba, investigador del Instituto de Ciencias de la Salud (ICS) de la Universidad Veracruzana (UV), afirmó que el químico clínico debe afrontar los retos tecnológicos de su área y adecuarse a las tecnologías que mimetizan y simplifican los resultados de diagnósticos, así como nuevas terapias y maneras de llevar a cabo la prevención de enfermedades.
Rectores y directivos analizan 49 proyectos interinstitucionales
La Universidad Veracruzana (UV) es sede del evento Planeación Integral de la Educación Superior (PIDES) para el nuevo modelo educativo que se aplicará a nivel nacional en el 2020, que convoca a representantes de más de 100 instituciones de Educación Superior (IES) de la región Sur-Sureste del país.
UV y UNAM desarrollan sistema multimodal de traducción para personas sordas
Claudia Peralta.-La Universidad Veracruzana (UV), a través del Centro de Investigación en Inteligencia Artificial (CIIA), y la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), mediante las facultades de Ciencias e Ingeniería, buscan crear –desde hace dos años– un traductor bidireccional para facilitar a las personas sordas la comunicación e integración a la sociedad.
UV destacó en los nacionales de judo y lucha
Santiago Morales Ortiz.- Las selecciones de Judo y Lucha Olímpica de la Universidad Veracruzana (UV) destacaron en torneos nacionales de las especialidades, celebrados en Oaxtepec, Morelos, y la Ciudad de México, respectivamente, donde obtuvieron medallas de oro y plata.
Alberca “Eulalio Ríos Alemán” honra a un gran deportista
Santiago Morales Ortiz.- La alberca de la Universidad Veracruzana (UV) lleva el nombre de un destacado deportista, Eulalio Ríos Alemán, integrante de la Selección de Natación de esta casa de estudio, quien destacó en eventos nacionales e internacionales y tuvo una histórica participación en los Juegos Olímpicos de Melbourne 1956 y de Roma 1960.
CIMI, 35 años de ser semillero de músicos
Paola Cortés Pérez.- Durante 35 años, el Centro de Iniciación Musical Infantil (CIMI) de la Universidad Veracruzana (UV) ha formado a los niños en apreciación del arte a través de la enseñanza de la música y, en especial, ha sido semillero de ejecutantes profesionales.
Alumnos orientan a empresarios para fortalecer sus negocios
Claudia Peralta.-Estudiantes que cursan el tercer, quinto y octavo semestre en la Facultad de Ingeniería Química (IQ) de la Universidad Veracruzana (UV), realizaron un diagnóstico económico financiero situacional en beneficio de tres empresas de la región, con el objetivo de orientar a sus propietarios y ofrecerles un panorama sobre la posición actual del negocio.
UV contará con nueva cátedra sobre innovación educativa
Claudia Peralta.-La Universidad Veracruzana (UV) contará con una nueva cátedra iberoamericana sobre innovación educativa, plataforma a través de la cual se presentarán y discutirán acciones sistemáticas de innovación al interior de la máxima casa de estudio.