Estudiantes aprenden Ajedrez y Judo en cursos intersemestrales

Santiago Morales Ortiz.- Alumnos de distintos programas educativos aprovechan los cursos instersemestrales de Ajedrez y Judo que imparte la Dirección de Actividades Deportivas de la Universidad Veracruzana (DADUV), como parte de la oferta del Área de Formación de Elección Libre (AFEL).
Las actividades iniciaron el 12 de junio y finalizan el viernes 7 de julio. Cada curso ofrece cinco créditos académicos para los participantes, además del conocimiento de los fundamentos básicos de las disciplinas.

UV busca consolidación colectiva de la cultura de género

José Luis Couttolenc.-La Coordinación de la Unidad de Género de la Universidad Veracruzana (UV) concluyó una serie de cursos que durante dos meses ofreció a docentes, estudiantes, personal administrativo, técnico y manual, para consolidar una comunidad universitaria en donde prevalezca el respeto y la tolerancia a la diversidad.

UV e Inegi presentaron el Centro de Información Estadística y Geográfica

Karina de la Paz Reyes.-La Universidad Veracruzana (UV), el Gobierno del Estado de Veracruz y el Instituto Nacional de Estadística y Geográfica (Inegi) ponen a disposición de la comunidad universitaria, organizaciones de la sociedad civil y público en general, el Centro de Información Estadística y Geográfica del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave (Ciegver), cuyo portal oficial es www.ciegver.uv.mx

Profesores deben repensar su función en el aprendizaje

David Sandoval.-La Universidad Veracruzana (UV) concluyó el 1er Seminario InnUVA, organizado por la Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa (DGDAIE), con la participación de José María Ruiz Ruiz, académico de la Facultad de Educación de la Universidad Complutense de Madrid, España, quien dictó la conferencia “Evaluación de competencias en la innovación y la internacionalización desde la educación superior”.

Innovar en educación es construir procesos orientados a la justicia social

José Luis Couttolenc.-La investigadora adscrita al Instituto de Investigaciones en Educación (IIE) de la Universidad Veracruzana (UV), Juliana Merçon, sostiene que la innovación educativa que se aleja del discurso empresarial o del mercado afín a la noción innovadora, se le relaciona con la construcción de procesos epistémicos, éticos y políticos orientados a la justicia social, además de que crea entendimiento de la realidad para poder transformar.

Alumnos de la FIME diseñaron prototipos automatizados

Claudia Peralta Vázquez.- Estudiantes que cursan la experiencia educativa (EE) Sistemas de Control, del programa educativo (PE) de la Licenciatura en Ingeniería Mecánica de la Universidad Veracruzana (UV), expusieron cómo funcionan seis prototipos para el uso y aplicación de sensores en sistemas de control industrial, en los que también emplearon diferentes tipos de software.