José Luis Couttolenc.-De acuerdo a un estudio realizado por la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en países de Latinoamérica, México ocupa el cuarto lugar en consumo de alimentos ultraprocesados, los cuales son los principales causantes de sobrepeso, obesidad e hipertensión.
México, entre los países con más consumidores de alimentos ultraprocesados
Siete universitarios competirán en halterofilia
El entrenador Jonatán Levi Aguirre y la estudiante María Fernanda Urióstegui, motivados por calificar a la Universiada Nacional 2017 Santiago Morales Ortiz Xalapa, Ver., 13/04/2017.- La Selección de Halterofilia de […]
Académicos UV analizan desigualdad en México mediante la física estadística
David Sandoval Rodríguez.- El proyecto “Inclusión o exclusión económica en México: el problema de la distribución de la riqueza”, suma el trabajo de varios investigadores de la Universidad Veracruzana (UV) que aplican los conocimientos de la física a la economía para analizar el problema de la desigualdad y la distribución de la riqueza.
Cuatro Halcones competirán en Karate do
Fernando Martínez, su entrenador, espera buenos resultados en la Universiada Nacional Nuevo León 2017 Santiago Morales Ortiz Xalapa, Ver., 11/04/2017.- La Universidad Veracruzana (UV) espera que los cuatro representantes de […]
Clínica de Salud Reproductiva y Sexual ofrece análisis clínicos confiables
Karina de la Paz Reyes.- La Clínica de Salud Reproductiva y Sexual de la Universidad Veracruzana (UV) pone a disposición de la sociedad su laboratorio clínico, cuyas instalaciones están correctamente diseñadas para dar un servicio moderno e importante auxiliar de diagnóstico. Cuentan con innovación tecnológica automatizada así como con un equipo de profesionistas en química clínica y calidad certificada.
Temperatura en México aumentaría hasta 5.5 grados centígrados
Claudia Peralta.-En el marco del Día Meteorológico Mundial, Gabriela Colorado Ruiz, del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA), dio a conocer que en México la temperatura podría aumentar –durante el presente siglo– de 1.5 a 5.5 grados centígrados, como parte de los efectos asociados al cambio climático (CC).
Posgrados del IIL-L fortalecen académicamente a la UV
Carlos Hugo Hermida.-En el Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias (IIL-L) de la Universidad Veracruzana (UV), se imparten posgrados que fortalecen académicamente a esta casa de estudio y a otras instituciones de educación superior del entorno, ya que permite a estudiantes de otros sitios venir a especializarse para posteriormente volver a sus lugares de origen con mayor conocimiento y experiencia, declaró su director Ángel José Fernández Arriola.
Halcones, favorito en gimnasia aeróbica
Seleccionados de la UV irán por más medallas a la Universiada Nacional 2017 Santiago Morales Ortiz Xalapa, Ver., 09/04/2017.- La Selección de Gimnasia Aeróbica de la Universidad Veracruzana (UV) es […]
Facultad de Música de la UV es la mejor del país: Márquez Almazán
David Sandoval.-Es enorme el aporte que la Universidad Veracruzana (UV) y la Facultad de Música en particular, dieron a Enrique Márquez Almazán, músico, compositor, gestor cultural y actual director general del Instituto Veracruzano de la Cultura (Ivec), como él mismo manifestó al ser entrevistado sobre los 60 años de fundación de dicha entidad universitaria.
FILU 2017 tendrá a EEUU como país invitado
Claudia Peralta.-La XXIV edición de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU), a realizarse del 21 al 30 de abril en el Complejo Deportivo Omega, tendrá como país invitado a Estados Unidos (EEUU). En este contexto, el Foro Académico “Las humanidades en el siglo XXI. Tradición e innovación” abrirá sus puertas al diálogo y a la reflexión, en torno a la relación actual entre México y el vecino país del norte, desde un abordaje académico, científico, artístico y cultural.
Derecho UV actualiza su plan de estudios
Paola Cortés.-Las experiencias educativas (EE) del programa educativo de la Licenciatura en Derecho de la Universidad Veracruzana (UV), sistemas escolarizado y abierto, serán revisadas y adecuadas con el objetivo de actualizar y homologar el plan de estudios, informó José Luis Cuevas Gayosso, director de la Facultad de Derecho, región Xalapa.
Universitarios, comprometidos con salvaguarda de patrimonio lingüístico
Claudia Peralta Vázquez.- La Universidad Veracruzana (UV) y los habitantes de este estado tenemos una responsabilidad de primer orden con el cumplimiento de las leyes constitucionales que avalan los derechos de los hablantes de lenguas maternas, expresó Leticia Rodríguez Audirac, secretaria académica de esta casa de estudio, al inaugurar este 6 de abril el II Foro de Lenguas Maternas por el Mundo.