Shuguey Enríquez y Aracely Hernández.-Resultado de la sinergia entre la Universidad Veracruzana (UV) y la Federación Estudiantil Búsqueda de Información, Difusión y Educación en SIDA (BIDESIDA) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL), del 18 al 21 de abril se realizan una serie de pláticas y talleres como parte del programa “Mi salud, mi vida, mi sexualidad”.
UV inauguró el programa “Mi salud, mi vida, mi sexualidad”
UV imparte curso sobre cultura e igualdad de género
Claudia Peralta.-María José García Oramas, coordinadora de la Unidad de Género de la Universidad Veracruzana (UV), inauguró este lunes 24 de abril el curso “Estrategias participativas para la promoción de una cultura de igualdad de género”, que de forma simultánea se desarrollará hasta el viernes 28, en las cinco regiones universitarias.
Universidad pública debe ser espacio abierto a la sociedad: Escalona
Carlos Hugo Hermida.-La Universidad Veracruzana (UV), a través de la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad (CoSustenta), el Sistema de Atención Integral a la Salud (SAISUV) y la Dirección de Actividades Deportivas (DADUV), realizó el 21 de abril el Tianguis Agroecológico Universitario (TAUV) frente a la Facultad de Ingeniería, específicamente en la cancha de futbol rápido “La Jaula”.
UV asistirá a la Universiada Nacional con 200 elementos
Santiago Morales Ortiz.- Maribel Barradas Landa, titular de la Dirección de Actividades Deportivas de la Universidad Veracruzana (DADUV), informó que la delegación de Halcones que asistirá a la Universiada Nacional Nuevo León 2017 –que se llevará a cabo del 1 al 17 de mayo– está compuesta por 200 elementos, entre deportistas, entrenadores y personal de apoyo.
Escuela de Voleibol de la UV, semillero de talentos
Santiago Morales Ortiz.- Armando Navarrete Munguía, coordinador de la Escuela de Voleibol de Halcones de la Universidad Veracruzana (UV), dijo que la intención es crear un semillero de talentos con miras a que, llegado el momento, se integren al equipo representativo de esta casa de estudio.
Educación, pilar para frenar problemas ambientales
Alma Celia San Martín.-Cuando se habla de problemas ambientales y del cambio climático se plantean casi siempre soluciones desde puntos de vista político, económico, científico y tecnológico, sin tomar en cuenta que la educación es fundamental para resolver este tipo de situaciones, afirmó Ignacio García Ferrandis, integrante de la Unidad de Investigación Ambiental de la Universidad de Valencia, España.
“Es un orgullo representar a la UV”: Zenaida Ávila
Santiago Morales Ortiz.- Zenaida Ávila Aguilar, empleada de la Coordinación de Aprendizaje de la Dirección General de Desarrollo Académico e Innovación Educativa (DGDAIE) de la Universidad Veracruzana (UV), comentó que fue un orgullo representar a esta casa de estudio en la Media Maratón de Veracruz 2017, evento en el que obtuvo el segundo lugar.
UV reconoció lucha social de Marta Lamas con Medalla al Mérito
Paola Cortés Pérez y Lucero Cruz Porras .- La Universidad Veracruzana (UV) entregó la Medalla al Mérito a la escritora y feminista Marta Lamas Encabo, en el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2017, por redefinir los caminos de la lucha social en el país, así como por su labor en contra de la desigualdad de género y a favor de los derechos humanos.
Mujeres nahuas, campesinas y jóvenes universitarios emprendedores, en la FILU
En el stand del Voluntariado de la UV Karina de la Paz Reyes Díaz Xalapa, Ver., 23/04/2017.- Mujeres nahuas de la sierra de Zongolica y de la Huasteca, campesinas de […]
UV desarrollará diálogo entre observatorios universitarios
La Universidad Veracruzana (UV), a través de la Coordinación Universitaria de Observatorios y el Observatorio Urbano Universitario de la Facultad de Arquitectura, desarrollará el Tercer Diálogo entre Observatorios Universitarios, el martes 25 de abril en el aula de conferencias de la Facultad de Arquitectura, con el objetivo de intercambiar información y metodologías de trabajo, así como fortalecer la transdisciplinariedad de la investigación que desarrollan.
La Facultad de Enfermería está acreditada y creó cuatro posgrados: Yolanda Méndez
José Luis Couttolenc.-Tras ocho años y seis meses de ocupar la dirección de la Facultad de Enfermería de la Universidad Veracruzana (UV), Yolanda Méndez Grajales concluye su administración al frente de esta entidad universitaria, durante la cual obtuvo dos reacreditaciones, la certificación de su profesorado y la apertura de cuatro posgrados.
Bienvenidos a la FILU y a la UV los EUA tolerantes e incluyentes: SLdeG
David Sandoval Rodríguez.-La Universidad Veracruzana (UV) inauguró la XXIV Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2017 y dio la bienvenida al Estados Unidos tolerante e incluyente, pues en esta edición se reflexionará acerca de lo que une a México con dicho país: un continente, una historia común y un intercambio continuo.