Recursos para la Producción Multimedia

En este espacio encontrará el visitante de este blog una selección de recursos didácticos para la producción multimedia y la justificación didáctica del uso de tecnología digital con fines educativos. 1. Libros electrónicos de la colección Háblame de TIC volumen 1                |            volumen…

Leer más

Historia de la Maestría en Educación Virtual

La Maestría en Educación Virtual (actualmente cerrada) surgió en 2005 en el Instituto de Investigaciones Psicológicas bajo el liderazgo del Dr. José Enrique Díaz Camacho. Posteriormente la coordinación se trasladó al Puerto de Veracruz a la coordinación regional de estudios de posgrado; su orientación inicial era hacia la profesionalización de los estudiantes y tenía una…

Leer más

2015: Resumen de trabajo

2015 fue un año muy importante para nuestra investigación. Después de recoger datos y analizarlos, y de dirigir investigaciones de maestría, empezamos a ver resultados de nuestra noción de saberes digitales. Creemos que viene un periodo de aplicación y transferencia de conocimiento de esta noble investigación. En 2015 junto con colegas y amigos concretamos 15…

Leer más

Nuevos libros para la colección

El pasado mes de octubre, en el marco de su visita al XI Congreso Internacional de Innovación Educativa: Tendencias y Desafíos (www.uv.mx/ciie2015) y al coloquio internacional de TIC en educación (liga) la Doctora Verónica Marín Díaz de la Universidad de Córdoba, España hizo una donación de doce materiales bibliográficos entre libros, revistas y memorias que serán…

Leer más

Libro: Génesis de las TIC en la UV

La historicidad de cualquier hecho social no se da de manera aislada; tampoco se puede hablar de un antes o un después del fenómeno a observar, sino de etapas, de cambios y de historias que cuentan cómo se gesta, crece y evoluciona un hecho dentro del periodo en el que otro hecho es el preponderante…

Leer más

Cartel Saberes Digitales

Para presentar de un golpe de vista qué son los saberes digitales de los actores universitarios hemos realizado un cartel con una definición inicial; el listado de los diez saberes digitales y su representación de vasos con distintos niveles de líquido. Un código QR que llevará al lector al video https://youtu.be/zYlqdG_-8hE y una nota sobre los estándares…

Leer más

Entre la brecha digital y la brecha discursiva

  El viernes 23 de mayo, previo a la conducción del programa del Scratch day en Xalapa (https://sites.google.com/site/scratchdaymexico2015/home), se llevó a cabo un evento de inauguración con exposiciones de estudiantes del Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Azcapotzalco y del Instituto Politécnico Nacional, además de la participación de la Universidad Pedagógica Veracruzana, de asociaciones civiles y…

Leer más

Estancia de colaboración en la UNA (agosto 2015)

Durante la estancia, organizada por el programa UNA Virtual de la Universidad Nacional en Costa Rica, realicé tres tipos de actividades formales además del permanente establecimiento y procuración de redes académicas con colegas de la Universidad. La primera actividad que realicé fue el taller de producción de video educativo que tuvo lugar el martes 4,…

Leer más

Curso de Video en la UNA Virtual

El pasado 4 de agosto de 2015, el programa de la UNA Virtual de la Universidad Nacional en Costa Rica organizó un taller de producción de video educativo para personal académico de la institución. Al evento asistieron 13 académicos de la universidad con perfiles distintos, pero con intereses similares. En el primer día del curso se habló sobre los…

Leer más

Proyecto Audiovisual: #timelapse_uv

Convocatoria para la producción audiovisual de videos con la técnica fotográfica de timelapse Se convoca a la comunidad de la Universidad Veracruzana a elaborar pequeños clips de video de estilo time lapse y a compartirlos bajo una licencia Creative Commons 3.5. en una nube de contenido audiovisual en twitter englobada por el hashtag #timelapse_uv El propósito…

Leer más