Corre, lee y dile Por Germán Martínez Aceves Los ciclones son fenómenos meteorológicos inherentes a la vida del planeta que habitamos. Formados en la región tropical, por sus características determinadas por el calor, los vientos y las lluvias, pueden ser depresión tropical, tormenta tropical o huracán calificado en graduación de acuerdo con su magnitud.
Corre, lee y dile Por Germán Martínez Aceves El inicio del siglo XXI en México significó el derrumbe de un sistema político muy alejado de los ideales revolucionarios de 1910 que vio desquebrajado sus cimientos sociales en medio de la corrupción y la imposición del sistema neoliberal como proyecto benéfico para las élites empresariales y
Corre, lee y dile Por Germán Martínez Aceves Un día, en su incansable trabajo de buscar e interpretar el pasado, la antropóloga Lourdes Budar se encontró en las costas del Golfo de México unas construcciones que, viéndolas bien, parecían un puerto. Ella, junto con arqueólogos y estudiantes, está al frente del proyecto “Piedra Labrada, Sierra
Corre, lee y dile Por Germán Martínez Aceves León Trotsky fue un personaje fundamental de la Revolución rusa que terminó con la hegemonía de los zares. Creador del Ejército Rojo y de la Cuarta Internacional, fue un férreo opositor de José Stalin, el dictador que encabezó la Unión de las Repúblicas Soviéticas Socialistas.
Corre, lee y dile Por Germán Martínez Aceves El historiador Guy Rozat Dupeyrón dice que la Conquista de México está “omnipresente en la conciencia de los mexicanos, pero muy pocos son los historiadores que realmente se dedican a estudiarla”. Y tiene razón. Un hecho que fue un parteaguas lo conocemos de manera precaria
Corre, lee y dile Por Germán Martínez Aceves Geógrafo, astrónomo, humanista, explorador incansable, vulcanólogo, botánico, biólogo, libre pensador, geólogo, físico, zoólogo, ornitólogo, topógrafo, precursor del ecologismo, observador del cambio climático, analista de estadísticas, historiador, escritor: ¿Qué no era Alexander von Humboldt? Solo una palabra lo dibuja de pies a cabeza: polímata, es decir, un sabio
Corre, lee y dile Por Germán Martínez Aceves “Para hablar de la Huasteca/hay que haber nacido allá”, dice el popular son. Y para conocer más sobre Huasteca, qué mejor que reunir el trabajo de arqueólogos y antropólogos que nos dan un panorama amplio sobre una de las culturas prehispánicas que se asentaron en
Corre, lee y dile Por Germán Martínez Aceves El mar, en su eterno movimiento sincopado, juega con las fronteras entre la arena y el agua con sus incesantes olas o golpea fuerte las rocas para esculpir formas diversas y caprichosas. En su movimiento de volver a la inmensidad marina, torbellinos de ida y
Corre, lee y dile Por Germán Martínez Aceves La Abuela Nina tiene más de 80 años. Vive en la comunidad de San Francisco, municipio de Chontla, Veracruz, es de la etnia tének, en su vida cotidiana se dedica a las labores domésticas y elabora comales de barro para su venta. Seria, menuda, con
Corre, lee y dile Por Germán Martínez Aceves Miguel Ángel pintó en la Capilla Sixtina La creación de Adán. Ahí, un hombre desnudo recostado extiende su mano izquierda para que “Dios”, rodeado de ángeles, estire su mano derecha y con el dedo índice busca tocar a su “creación” para dar paso a la