Universidad Veracruzana

Skip to main content

¿Cómo publicar en la Dirección Editorial?

Para enviar propuestas y dar seguimiento, es necesario registrarse en la página libros.uv.mx 

 

Políticas de publicación

La Dirección Editorial acepta, para someter a dictamen, textos originales e inéditos; es decir, aquellos textos que no han sido publicados anteriormente en libros o en revistas. Todos los textos pasarán por un proceso de dictaminación bajo el criterio de doble ciego, de acuerdo con los lineamientos del Reglamento Editorial de la Universidad Veracruzana.

En textos académicos se aceptan los formatos de cita MLA, Chicago, Harvard o APA. Todos los textos tienen que ser unificados a lo largo de todo el libro, ya sea de autoría individual o colectiva. No se acepta, en ninguna circunstancia, la mezcla de sistemas de citación; este será un motivo para no aceptar el manuscrito.

Los textos deberán entregarse completos y en su versión final. No se reciben versiones parciales ni el añadido de nuevos capítulos o prólogos después de su dictaminación. La incorporación de nuevos textos implicará un nuevo proceso de dictamen.

El manuscrito deberá presentarse sin el nombre del autor, pues este quedará guardado en el programa en el momento en que se registra el original.

El texto deberá presentarse a doble espacio en un tipo de letra de 12 puntos para el cuerpo del texto; las citas a bando y las notas a pie, con un puntaje menor que el cuerpo de texto, para que sean diferenciados.

Aceptamos dictaminar archivos en formato Word, Open Office o PDF; pero, en el caso de versiones para dictaminar en PDF, de ser aceptado para publicar, el autor tendrá que enviar su versión final en Word u Open Office para poder realizar el trabajo editorial.

Al someter su original al proceso de dictaminación, el autor otorga su autorización para que el texto sea verificado en su similitud con otros textos, por medio de un programa informático. Nos apegamos a los lineamientos del COPE como criterios para dirimir cualquier problema ético de redundancia de publicación y presunción de plagio.

La publicación de los textos es una decisión colegiada que no puede quedar condicionada al hecho de contar con algún tipo de recurso económico, si bien el documento, una vez que sea aprobado, puede recibir apoyos de coedición o de proyectos y fondos especiales.

La Editorial de la Universidad Veracruzana publica libros para incrementar la bibliodiversidad, obras originales que impliquen una apuesta nueva de autores o la difusión de obras clásicas y de autores de gran trayectoria; así como la edición de textos académicos que realicen nuevas propuestas en sus áreas de conocimiento, en función de nuestro catálogo general y de nuestras colecciones vigentes. Trabajamos conforme a un presupuesto anual, no respecto al éxito de ventas de su producción.

El someter un manuscrito a dictamen para publicación implica la aceptación por parte del autor de la decisión del Consejo Editorial, así como de su Reglamento.

Enlaces de pie de página

Ubicación

Nogueira 7. Centro. Xalapa, Veracruz

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 19 septiembre, 2023 Responsable: Editorial Contacto: direccioneditorial@uv.mx