Universidad Veracruzana

Skip to main content

Convocatorias

PREMIO NACIONAL AL ESTUDIANTE UNIVERSITARIO 2024

(SE AMPLIÓ EL PLAZO DE ENTREGA DE PROPUESTAS)
La Universidad Veracruzana a través de su Dirección Editorial y la Feria Internacional del Libro Universitario convoca a estudiantes de licenciatura inscritos en universidades públicas o privadas del país, para que participen en el Premio Nacional al Estudiante Universitario en sus categorías:

Poesía, José Emilio Pacheco
Ensayo, Carlos Fuentes
Relato, Luis Arturo Ramos

BASES

  1. El tema de ensayo, relato y poesía será libre.
  2. Los textos deberán ser creación propia e inédita: no deben haber sido publicados de forma impresa ni electrónica.
  3. Las y los concursantes deberán participar con pseudónimo.
  4. Las y los concursantes podrán participar en las tres categorías, siempre y cuando presenten cada trabajo por separado y con un pseudónimo distinto.
  5. Los trabajos, de mínimo cinco y máximo diez cuartillas, deberán presentarse en hoja tamaño carta, a doble espacio, fuente Times New Roman de 12 puntos y márgenes de 3 cm por lado; no deben incluir imágenes ni ilustraciones. Las extensiones permitidas para la entrega serán, únicamente, .doc .docx.
  6. Las y los participantes deberán enviar sus textos vía electrónica, a través de la página web: uv.mx/registro/pneufilu; para ello deberán registrarse y cargar su ensayo, poema(s) o relato. También, cargar la plica con los datos personales: nombre, domicilio, teléfono y correo electrónico, así como la imagen de la papeleta de inscripción vigente o del documento que les acredite como universitarios. Los documentos de la plica deberán estar debidamente digitalizados, ser legibles y presentarse en formato .PDF.
  7. La convocatoria se cerrará el día 15 de diciembre de 2023, a las 24:00 horas.
  8. El jurado calificador estará integrado por académicos, escritores, editores y profesionales de reconocido prestigio en cada una de las áreas, cuyos nombres serán revelados con la publicación del fallo.
  9. El veredicto del jurado calificador será inapelable y se dará a conocer públicamente a más tardar el día 05 de abril de 2024, en las páginas web: uv.mx/editorial y uv.mx/filu.
  10. El jurado declarará desierto el premio, en cualquiera de sus categorías, si los materiales no cuentan con la calidad requerida.
  11. La participación supone la aceptación incondicional de las bases; de no cumplir con éstas, los trabajos serán descalificados.
  12. No se devolverá los trabajos no premiados, los cuales serán borrados inmediatamente de la plataforma del concurso.
  13. No podrán participar estudiantes que hayan ganado en ediciones pasadas.
  14. En cada categoría, los premios consistirán en:
  • Primer lugar: $10,000.00 (diez mil pesos, 00/100 M.N.)
  • Segundo lugar: $5,000.00 (cinco mil pesos, 00/100 M.N.)
  • Tercer lugar: $3,000.00 (tres mil pesos, 00/100 M.N.)
  • La publicación de los textos ganadores
  • Un espacio en la FILU 2024 para la lectura de los trabajos ganadores del primer lugar en cada categoría
  1. Las menciones honoríficas se otorgarán a criterio del jurado.
  2. La premiación se llevará a cabo en el marco de la FILU 2024.
  3. Los gastos de traslado de las y los ganadores del primer lugar de cada categoría serán cubiertos por la Universidad Veracruzana, siempre y cuando se encuentren en el país.
  4. Los puntos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por el jurado calificador y el comité organizador de la FILU.

Más información en el correo electrónico: coordinacionfilu@uv.mx

Convocatorias inactivas

Premio Nacional de Dramaturgia «Emilio Carballido»

Premio Hispanoamericano de Traducción Literaria Aquelarre Ediciones

Premio Latinoamericano de Primera Novela «Sergio Galindo»

 

Ganadores Premio Latinoamericano de Primera Novela “Sergio Galindo”  

 

2007 Praemeditatio malorum
Claudio Cáceres Marchesi
Chile
2008  Del otro lado, mi vida
Yamilet García Zamora
Cuba
2009 Arena de tus pies
Javier Sunderland Guerrero
México
2010 La balada de los bandoleros baladíes
Daniel Ferreira
Colombia
2011 Espía
Hernán Rivas Barrera
Colombia
2012 La doble ausencia
Javier Núñez
Argentina
2013  Puertas demasiado pequeñas
Ave Barrera
México
2014  Cazar mariposas
Manuel Aguilera
México
2015 Cartapacios
Pedro Damián Bautista
México
2016 Sick & McFarland. Una novela pretenciosa
 Alejandro Arteaga y Alfonso Nava
México
2017 El Jurado declaró desierto el Premio
2018 La cloaca
Guillermo Ferreyro
Argentina
2019 Japen
María Eugenia Ratcliffe
Argentina
2020 Los dioses que huyeron
Maximiliano Sauza Durán
México
2021
Avenida Colonial
Eduardo Izaguirre Godoy
Perú
2022
Las lluvias de Estocolmo
Edgar Sánchez Hernández
Cuba
2023
Johnny Ibarra Zerpa
Un señor muy parecido al abuelo
Colombia

 

Ganadores Premio Nacional de Dramaturgia “Emilio Carballido”

 

2007 Apóstol de la democracia
Sergio Manuel Nery Alvarado
Pachuca, Hidalgo
2008 Más pequeños que el Guggenheim
Alejandro Ricaño Rodríguez
Xalapa, Veracruz
2009 Figuras de lluvia
Medardo Treviño González
Ciudad Victoria, Tamaulipas
2010 Birdstrike
Luis Xavier Corona Villanova
Ciudad de México
2011 Vacas
Adriana Pelusi de Icaza
Monterrey, Nuevo León
2012 Hay un lobo que se come el sol todos los inviernos
Gibrán Viradi Ramírez Portela
Ciudad de México
2013 Las definiciones de Gregorio
Juan Vidal Medina Zavala
Monterrey, Nuevo León
2014 La noche que jamás existió
Humberto Robles de León
Ciudad de México
2015 La tabla del cuatro
Américo del Rio Ortega
Ciudad de México
2016 Corruptocracia
Felipe de Jesús Villarreal García
Monterrey, Nuevo León
2017 Cero
Ingrid Cruz Cebada
Xalapa, Veracruz
2018 A. Anaerobia. Vida de un hombre de familia que consigue y no, vivir sin aire
Berta Soni
Ciudad de México
2019 Aroma
Silvia Teresa Díaz del Guante
Sinaloa
2020 Las ruinas de la memoria
Luis Antonio Guerrero Martínez

 

Monterrey, Nuevo León

 

2021

Cada soñador se duerme con sus zapatos de baile

Carlos Alfonso Nava

Ciudad de México
2022
Dragón de Sangre. Pieza épica de realismo crítico dialéctico en un acto
Carlos Miguel
Pascual Quiroz
Ciudad de México

 

Enlaces de pie de página

Ubicación

Nogueira 7. Centro. Xalapa, Veracruz

Redes sociales

Transparencia

Código de ética

Última actualización

Fecha: 30 noviembre, 2023 Responsable: Editorial Contacto: direccioneditorial@uv.mx