Estudiante Título del anteproyecto Director Tutores García Martínez, Alejandro La poética dramática del conocimiento: Literatura Hispanoamericana. Dra. Claudia Gidi Blanchet Dra. Martha Elena Munguía Zatarain Dr. José Roberto Cruz Arzabal Osorio Cortés, Raúl Ernesto Detectives salvajes y perros callejeros: representaciones del poeta y de la poesía en Los detectives Salvajes de Roberto Bolaño y
El Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias invitan a las personas interesadas en ingresar al doctorado, estar al pendiente de la convocatoria 2023 que será publicada próximamente, mientras tanto, pueden responder nuestro cuestionario para contactarlos y mantenerlos informados: Ir al cuestionario del doctorado No dejes de visitar nuestras redes sociales: Facebok y Twitter
¿Cuál es la fecha, horario y lugar del seminario? El seminario se llevará a cabo los días 17, 18, 19, 20 y 21 de octubre de 2022., en horario de 4 pm a 8 pm. Lugar: Aula Clavijero de la Universidad Veracruzana. Calle Benito Juárez No. 55, Zona Centro, Xalapa, Veracruz. ¿Cuál es el objetivo
Gracias a un proyecto PAPIME de la UNAM, recientemente ha sido editado un Vocabulario crítico para los estudios intermediales publicado por la Facultad de Filosofía y Letras y la DGAPA de la UNAM. Este manual gratuito contribuye a la formación interdisciplinaria de las y los estudiantes, al presentarles un repertorio de conceptos nodales para adentrarse
Tabby ipsum dolor sit amet, kitty sunbathe dolor, feed me. Lay down in your way catnip stuck in a tree, sunbathe kittens. sleep in the sink climb the curtains attack, give me fish.
A partir de septiembre del 2011, el Doctorado en Literatura Hispanoamericana fue reconocido dentro del Programa Nacional de Programas de Calidad (PNPC) del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT).
Infraestructura del Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias (IIL-L) de la Universidad Veracruzana El inmueble utilizado para albergar al Instituto es un edificio de tres pisos. Cuenta con veintiún cubículos individuales, destinados a la labor del colegio de profesores. El Instituto posee también un salón de usos múltiples que se utiliza para clases, exámenes de grado, conferencias
El Doctorado en Literatura Hispanoamericana (DLH) ha iniciado actividades de vinculación con distintos sectores de la sociedad interesados en el estudio, conocimiento, preservación, enseñanza y difusión del patrimonio cultural de la humanidad centrado en su literatura de habla española y los diálogos de ésta con otras literaturas en diferentes lenguas y con otras artes y