La Red Universitaria para la Sustentabilidad
Es un espacio de diálogo entre quienes integran la comunidad universitaria, a través de eventos académicos y culturales, y el intercambio de experiencias en el ámbito de la gestión para la sustentabilidad.
La Red Universitaria para la Sustentabilidad (RUS) está conformada por:
- La Coordinadora Universitaria para la Sustentabilidad: Laura Odila Bello Benavides.
- La Coordinadora Operativa de la RUS: Arcelia Paulina Virues Contreras
- En apoyo a la RUS: Andrea Cortés Ortega
Los Coordinadores Regionales para la Gestión de la Sustentabilidad:
- Rafael Cano Domínguez. Región: Coatzacoalcos-Minatitlán.
- Francisco Nieves Garnica. Región: Córdoba-Orizaba.
- Nadia Angélica Cruz Vázquez. Región: Poza Rica-Tuxpan.
- Gloria del Rocío Ibargüen Ramón. Región: Veracruz.
- María de los Ángeles Chamorro Zárate. Región: Xalapa.
La RUS tiene las siguientes atribuciones con respecto al Reglamento para la Gestión de la Sustentabilidad, capítulo IV en el Título II:
- Promover la elaboración de los programas regionales para la gestión de la Sustentabilidad.
- Acompañar y organizar la vida y el trabajo de las Coordinaciones regionales para la gestión de la sustentabilidad.
- Promover el intercambio de experiencias y acciones sistematizadas entre los integrantes de la organización para la gestión de la sustentabilidad en la Universidad Veracruzana
- Realizar eventos anuales para difundir las acciones que la comunidad universitaria efectúa dentro y fuera de la Universidad.
- Promover talleres, seminarios, cursos y diplomados en el ámbito de la gestión para la sustentabilidad.
- Generar espacios de reflexión en red sobre las diferentes dimensiones de la sustentabilidad.
Para consolidar el trabajo de la RUS en las diferentes Regiones de la Universidad Veracruzana, se realizan periódicamente al menos una vez al año, reuniones de trabajo en las Regiones con los Vicerrectores y el/la Coordinador/a Regional, además de reunirnos con los/las Coordinadores/as para la Gestión de la Sustentabilidad de las diferentes dependencias y entidades académicas, con la finalidad de acompañar e impulsar los diferentes Programas de Trabajo Regionales, que responden al Plan Maestro de la Sustentabilidad 2030.