Investigadores

 

Dra. Soledad De León Torres

Doctora en Antropología Social por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS).

Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I.

Intereses de investigación: Desarrolla investigaciones con enfoque de género, así como estudios en torno a la familia y la niñez
Línea de investigación: Prácticas culturales, discursos y memoria.

Contacto: soldeleon@gmail.com

Semblanza

Quién es? – Celia del Palacio  

Dra. Celia del Palacio Montiel

Doctora en Historia por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel III.
Perfil PRODEP Deseable.

Intereses de investigación: Se especializa en historia de la prensa, el periodismo y la cultura impresa de los siglos XIX y XX en México, así como de las relaciones entre prensa, poder y violencia en las regiones de México.
Línea de investigación: Identidad, Cultura, Comunicación y Poder.

Contacto: cdelpalacio@uv.mx

Semblanza

 

Dr. Rafael Figueroa Hernández

Doctor en Historia y Estudios Regionales por la Universidad Veracruzana.

Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I.

Coordinador del Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación

Intereses de investigación: Música popular veracruzana en dos vertientes: la música afroantillana y el son jarocho; identidades regionales y globalización; música y culturas subalternas; métodos pedagógicos para la enseñanza de las música tradicionales.
Línea de investigación: Identidad, Cultura, Comunicación y Poder.

Contacto: rafigueroa@uv.mx

Semblanza

 

Dra. Norma Esther García Meza

Doctora en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I.
Perfil PRODEP Deseable.

Intereses de investigación: Sus líneas de investigación son construcción de la memoria, Prácticas Culturales, Imaginarios sociales y trabajo artístico con el lenguaje.
Línea de investigación: Prácticas Culturales, Discursos y Memoria.

Contacto: normagarcia@uv.mx

Semblanza

 

Dr. Édgar García Valencia

Doctor en Letras por la Universidad Nacional Autónoma de México.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I.

Intereses de investigación: Se especializa en la literatura mexicana y novohispana, principalmente en los discursos visuales, la cultura simbólica y la fiesta pública.
Línea de investigación: Prácticas Culturales, Discursos y Memoria.

Contacto: edggarcia@uv.mx

Semblanza

Foto: Nayani Castañeda

 

Dra. Elissa Joy Rashkin

Doctora en Comunicaciones por la Universidad de Iowa, EUA.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel II.

Perfil PRODEP Deseable.

Intereses de investigación: Se especializa en historia cultural mexicana del siglo XX, en particular ha desarrollado investigaciones sobre cine mexicano, la vanguardia estridentista, el agrarismo veracruzano, cultura visual y estudios de género
Línea de investigación: Identidad, Cultura, Comunicación y Poder.

Contacto: erashkin@uv.mx

Semblanza

Dra. Olivia Jarvio Fernández

Doctora en Metodologías y Líneas de Investigación en Biblioteconomía y Documentación por la Universidad de Salamanca, España.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I.
Perfil PRODEP Deseable.

Coordinadora de la Especialización en Promoción de la Lectura y del Programa Universitario de Formación de Lectores de la Universidad Veracruzana.

Intereses de investigación: Cultura letrada en la educación y en grupos específicos, Profesionalización de la promoción de la lectura, Lectura digital, Docencia e investigación en las bibliotecas

Línea de investigación: Identidad, Cultura, Comunicación y Poder.

Contacto: ojarvio@uv.mx

Semblanza

Dr. Raciel Damón Martínez Gómez

Doctor en Sociedades Multiculturales y Estudios Interculturales por la Universidad de Granada (UGR), España.
Miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I.
Perfil PRODEP Deseable.

Intereses de investigación: Visibilización de minorías en contextos visuales contemporáneos, Discursos de alteridad en el cine, Representaciones de la violencia en la comunicación visual y Violencias contra el periodismo en México.

Línea de investigación: Identidad, Cultura, Comunicación y Poder.

Contacto: racmartinez@uv.mx

Semblanza