
Puede ser usada en forma personalizada para detectar diversos tipos de cáncer, como el cervicouterino y la leucemia
Puede ser usada en forma personalizada para detectar diversos tipos de cáncer, como el cervicouterino y la leucemia
Se ha convertido en el mecanismo más visible para representar el poder y la dominación masculina, puntualizó Oscar Hernández, integrante del Sistema Nacional de Investigadores
El investigador Agustín Leobardo Herrera May impartió la ponencia “Micro y Nano-dispositivos para aplicaciones en ingeniería y biomedicina”
El investigador y musicólogo destacó que en la Escuela Superior de Música de Cataluña ha recibido a profesores y alumnos de la UV, con un nivel muy alto
“No hay ciencia de primer o tercer mundo, sólo hay preguntas buenas o malas”, afirmó Fidel Santamaría, investigador de la U. de Texas, San Antonio
Rolando Pérez Lorenzo, adscrito al Departamento de Dermatología de la institución estadounidense, participó en los festejos del 40 aniversario de la fundación de la Facultad de Bioanálisis
La intelectualidad mexicana mira con recelo el estudio de lo relacionado con la izquierda, aunque está imbricado en la construcción del país, aseveró el académico de la UAM
Se trató de una sesión más de Diálogos CONNECTAS, realizada el Auditorio de la Biblioteca “Carlos Fuentes”
Arturo Chipulli Castillo, autor de Breve historia de la responsabilidad de los servidores públicos en México, explicó que las tradiciones romanista y anglosajona sirvieron de base para un sistema de control de los agentes estatales
El investigador de la Universidad de Guadalajara impartió en la UV la charla “Acertijos y retos éticos del trabajo académico cualitativo”
En México se localizan más de 200 mil especies, pero sólo entre 200 y 300 se estudian a nivel biotecnológico
Si se quiere tener máquinas realmente inteligentes, se necesita el razonamiento causal para darles la habilidad de reflexionar sobre sus errores, planteó el investigador Luis Enrique Sucar