
El conocimiento está siendo producido y construido por múltiples sujetos epistémicos, como las mujeres, aseveró el académico colombiano
El conocimiento está siendo producido y construido por múltiples sujetos epistémicos, como las mujeres, aseveró el académico colombiano
En esa ocasión coincidieron los máximos exponentes de la biología en México: José Sarukhán Kermez, Gonzalo Halffter Salas y Arturo Gómez Pompa
El bono demográfico del país, constituido por los jóvenes, comienza a padecer enfermedades asociadas a síndrome metabólico, lo que impacta en la economía
Wesley Dáttilo, investigador del Instituto de Ecología, impartió la conferencia “La complejidad de las interacciones ecológicas”, dentro del 5º Simposio Internacional de Neuroetología
El cambio climático está correlacionado con la aparición de estas enfermedades, explicó Luis Jesús Quijada Fomero, investigador de la Universidad de Harvard
Fue impartido por Oscar Hernández, investigador del Colegio de la Frontera Norte
El investigador argentino Edgardo Albertó refirió que México es un gran consumidor de hongos, mientras que en su país está restringido a la industria gourmet
Puede ser usada en forma personalizada para detectar diversos tipos de cáncer, como el cervicouterino y la leucemia
Se ha convertido en el mecanismo más visible para representar el poder y la dominación masculina, puntualizó Oscar Hernández, integrante del Sistema Nacional de Investigadores
El investigador Agustín Leobardo Herrera May impartió la ponencia “Micro y Nano-dispositivos para aplicaciones en ingeniería y biomedicina”
El investigador y musicólogo destacó que en la Escuela Superior de Música de Cataluña ha recibido a profesores y alumnos de la UV, con un nivel muy alto
“No hay ciencia de primer o tercer mundo, sólo hay preguntas buenas o malas”, afirmó Fidel Santamaría, investigador de la U. de Texas, San Antonio