
La pandemia ha vulnerado y mermado los derechos a la circulación, de acceso a la justicia y a la salud: José Luis Cuevas Gayosso
La pandemia ha vulnerado y mermado los derechos a la circulación, de acceso a la justicia y a la salud: José Luis Cuevas Gayosso
El investigador de la UNAM resaltó que controlar o reprogramar el cerebro es muy complicado, puesto que tiene millones de neuronas
Dentro del Primer Simposio de Egresados de la Maestría en Química Biorgánica, realizado en su memoria el 9 de diciembre
Francisco Ayvar, de la U.Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, señaló que en las naciones del APEC es necesario el establecimiento de políticas públicas que favorezcan un adecuado clima de inversión
El cáncer y los problemas neurodegenerativos, entre otras enfermedades asociadas a las disrupciones del metabolismo, son oportunidades de explorar con el sistema endocannabinoide
Esta agrupación de solidaridad social tiene tres décadas de existencia y exporta café a mercados diferenciados de Francia y Estados Unidos
“La estadística no proporciona las preguntas de una investigación, sino que las adapta a un lenguaje estadístico para obtener respuestas”: comentó Sergio Francisco Juárez
“Este premio reconoce con plena justicia una vida dedicada a las letras en todas sus variantes”: Magdalena Hernández Alarcón
Teresa Moreno, Ángel Ruiz, Enrique Salmerón, Jorge Vázquez y Lanfranco Marcelletti comentaron anécdotas de los integrantes de esta organización musical
Los resultados de esta investigación fueron publicados en la revista indexada American Fern Journal
El conocimiento está siendo producido y construido por múltiples sujetos epistémicos, como las mujeres, aseveró el académico colombiano
En esa ocasión coincidieron los máximos exponentes de la biología en México: José Sarukhán Kermez, Gonzalo Halffter Salas y Arturo Gómez Pompa