
Su alimentación rica en grasas saturadas, azúcares simples y harinas refinadas, y el consumo comida rápida, generan obesidad con impactos negativos en la salud
Su alimentación rica en grasas saturadas, azúcares simples y harinas refinadas, y el consumo comida rápida, generan obesidad con impactos negativos en la salud
Planteó que ocurre “un tránsito hacia la multidisciplinariedad en la ciencia porque ninguno de nosotros tiene la capacidad, por más brillante que sea, de entender todo”
El investigador de la Universidad de Barcelona impartió ponencia junto con Silvia María Méndez Main, del IIHS-UV, dentro de la Cátedra de Excelencia “Ruy Pérez Tamayo”
Mencionó que aunque el gobierno chino estimula la creación de cuentos y novelas entre la población, la poesía cayó en un ostracismo a finales de la década de 1980.
Es fundamental saber priorizar las necesidades sobre los lujos y evitar meterse en problemas financieros por el simple hecho de aparentar
Susana Angélica Castro Chavira, investigadora de la Unidad de Investigación en Neurodesarrollo de la UNAM, habló de cómo esta técnica puede ayudar a comprender la evolución cognitiva de estos lactantes
El emprendimiento no es una carrera universitaria y requiere mucha preparación, así como salir de la zona de confort, planteó Jimena Ríos Frías, del Grupo Citibanamex
La integrante del Círculo de Traductores participó en el Segundo Foro Internacional sobre Estudios de Traducción e Interpretación 2021
Señaló que una plaga puede ser cualquier animal que compite con el hombre por alimento, enseres, bienestar o salud
El contexto histórico, político, social y económico en el que se analiza una pauta cultural es el punto de distinción de algunos problemas relacionados con algunos sujetos en concreto.
Emprender es una instancia importante que cambiará la vida de cualquiera, que llevada de forma positiva y con pasión potencia las habilidades y capacidades: Héctor Palavicino
Destacaron su contribución al estudio e investigación de la flora de Veracruz y Yucatán