Pedro Pablo Zegers la describió como una diplomática, intelectual, maestra, pedagoga, poeta y chilena errante, cuyo ejemplo servirá de modelo para las futuras generaciones
Redes neuronales artificiales se emplean para estudiar el comportamiento de volcanes
Las redes neuronales artificiales son uno de los exponentes de la inteligencia artificial, bajo el paradigma del aprendizaje automático.
Etnografía, piedra angular de las ciencias sociales: Magdalena García
Esta disciplina registra el vínculo entre la conducta humana y la producción de la cultura material, y resalta la relación entre el entorno que se habita y la tecnología asociada
Caligrafía, evidencia que el arte chino antiguo persiste: investigador
“Esta forma de escritura posee elementos artísticos, por la belleza que tiene y la intensidad con la que fue realizado cada uno de sus trazos”, manifestó Ignacio Villagrán
Sí puede hablarse de una creatividad artificial: Efrén Mezura
El científico afirmó que la inteligencia artificial es creativa por lo que el ser humano ha desarrollado en ella, por ello puede hablarse de una creatividad artificial.
El boom latinoamericano renovó fundamentos del lenguaje y la realidad
Cuando se habla del impacto de la globalización en la literatura latinoamericana, es fundamental tener en cuenta que la corona española prohibió la novela durante 300 años
Murciélagos, grandes contribuyentes en los servicios ecosistémicos
Además, son efectivos controladores de plagas evitando pérdidas millonarias en cultivos de alimentos, no obstante, aún existe una mala percepción en torno a ellos
Feminismos no hegemónicos generan saberes a partir de la lucha social
Han demostrado que es posible derivar saberes a partir de los procesos de lucha y que, a su vez, se convierten en saberes para refundar otras formas de existencia en medio de la violencia
Nuevas generaciones deben identificar qué condiciones de empleo requieren
Avril Millán dijo que al insertarse en el ámbito laboral los jóvenes buscan un salario competitivo, oportunidades de promoción, desarrollo profesional, cultura organizacional, etc.
Lectura y arte transformaron la vida de comunidades impactadas por violencia
La comunicadora social Heidy Elena Mejían Sánchez, detalló cómo el proyecto “Libros libres para todos. Barranquilla, Colombia” llevó esperanza a gente que ha sido víctima de conflictos armados.
Analizan potencial contra cáncer en molécula de la planta Salvia amarissima
La investigación se enfoca en la búsqueda de compuestos de origen vegetal para el tratamiento de enfermedades parasitarias y cáncer, señaló Elihú Bautista Redonda.
El CECC-UV celebra su XIII aniversario
Presentará los últimos libros elaborados por parte de sus integrantes, el miércoles 30 de marzo a partir de las 10:00 horas.