
Con un debido tratamiento pueden ser utilizados para generar otros productos como celulosa y fibra, a través de tratamientos mecánicos-biológicos
Con un debido tratamiento pueden ser utilizados para generar otros productos como celulosa y fibra, a través de tratamientos mecánicos-biológicos
Axel Didriksson se mostró complacido por la invitación a participar ya que formó parte de la primera Junta de Gobierno de la UV, durante el periodo en el que se logró la Autonomía Universitaria
El potencial del estado floreció en la colonia, con la exportación de plata por la ruta económica Ciudad de México-Veracruz-Cádiz, en España
El investigador de la UNAM, Enrique Galindo Fentanes, dictó la conferencia “Empresas con base tecnológica como generadoras de innovación”, en la Universidad Veracruzana
Las afectaciones fueron mayores entre las mujeres y personas de 20 a 24 años de edad
“Si quieren cambiar los cánones de la literatura contemporánea deben hacerlo con propiedad, apostar a ser diferentes”, expresó el representante de la narcoliteratura
Pedro Pablo Zegers la describió como una diplomática, intelectual, maestra, pedagoga, poeta y chilena errante, cuyo ejemplo servirá de modelo para las futuras generaciones
Las redes neuronales artificiales son uno de los exponentes de la inteligencia artificial, bajo el paradigma del aprendizaje automático.
Esta disciplina registra el vínculo entre la conducta humana y la producción de la cultura material, y resalta la relación entre el entorno que se habita y la tecnología asociada
“Esta forma de escritura posee elementos artísticos, por la belleza que tiene y la intensidad con la que fue realizado cada uno de sus trazos”, manifestó Ignacio Villagrán
El científico afirmó que la inteligencia artificial es creativa por lo que el ser humano ha desarrollado en ella, por ello puede hablarse de una creatividad artificial.
Cuando se habla del impacto de la globalización en la literatura latinoamericana, es fundamental tener en cuenta que la corona española prohibió la novela durante 300 años