#PorEl4porciento
- Marco Antonio Peñuela, especialista en psicología clínica, dijo que es relevante para empresas que necesitan abandonar modelos de “negocio heredados”
- Participó en el Foro “Temas selectos en psicología de la salud”, en el marco de los 60 años de la Facultad de Psicología
Texto y fotos: Jorge Vázquez Pacheco
30/09/2023, Xalapa, Ver.- Marco Antonio Peñuela Olaya, rector del Colegio Iberoamericano de Estudios Existenciales y Humanísticos, indicó que es necesario y urgente reconocernos en lo personal como seres vulnerables, en la conferencia magistral “El ser vulnerable, un reto hacia la integración de la persona”, que dictó en la Facultad de Psicología de la Universidad Veracruzana (UV).
El Doctor en Psicología Clínica por la Universidad de California e investigador en ciencias médicas, participó en el Foro “Temas selectos en psicología de la salud”, que se celebró para conmemorar los 60 años de la Facultad de Psicología.
Dijo que los seres humanos debemos desarrollar al máximo la capacidad y potenciales para consolidarnos como mejores personas; añadió que la creatividad implica riesgos pues si el estímulo sostenido perdura, el cerebro terminará por almacenarlo en área de escasa relevancia.
“Con la maravillosa capacidad para dimensionarnos, sólo a partir del riesgo podemos transformar nuestra perspectiva de la realidad”, apuntó en la conferencia transmitida por Zoom.
Al comentar acerca del “pensamiento lateral”, aquel que parte desde el hemisferio derecho de nuestro cerebro, citó a Edward de Bono (1933-2021), médico, psicólogo e inventor maltés quien fue gran impulsor y defensor de la “enseñanza del pensamiento” como materia didáctica en las escuelas de educación inicial.
El pensamiento lateral contribuye a incrementar nuestra capacidad para resolver problemas con mayor eficacia, aumenta la determinación de nuevos y creativos caminos de crecimiento para las empresas y “esto es particularmente relevante para aquellas que necesitan abandonar sus modelos de negocio heredados”.