
En entrevista, el especialista uruguayo en Derecho Internacional destacó que las universidades de América Latina deberían ser “cajas de resonancia” sobre temas como la democracia y los derechos humanos
En entrevista, el especialista uruguayo en Derecho Internacional destacó que las universidades de América Latina deberían ser “cajas de resonancia” sobre temas como la democracia y los derechos humanos
La ex alumna de la UV ganó el Premio Nacional de Dramaturgia “Emilio Carballido” 2017, gracias a su obra Cero
“Estamos encerrados en una especie de cajita que tiene que ver con nuestra historia y nuestra memoria colectiva; en este marco, la ciencia y la literatura crean boquetes y nos permiten ampliar nuestra mirada”, señaló el divulgador científico
Guadalupe Rodríguez de Ita, del Instituto de Investigaciones “José María Luis Mora”, opinó que el Tratado de Libre Comercio alejó al país de dicha Latinoamérica y lo acercó a los Estados Unidos
Karina Reyes.- México está viviendo muchas de sus tensiones, luchas y mejoras en un marco de violencias, aseveró en entrevista el Premio Nacional de Derechos Humanos 2017
Karina Reyes.- En la entidad hay periódicos regionales, mercados regionales y públicos regionales, “ésa es una característica muy especial de Veracruz”, señaló la autora
David Sandoval.- A diferencia del año civil, el año climático en México tiene dos periodos: el primero, frío y seco, abarca de noviembre a abril; el segundo, cálido y húmedo, de mayo a octubre, explicó Jorge Luis Vázquez Aguirre, académico de la licenciatura en Ciencias Atmosféricas
Un accidente lo convirtió en discapacitado pero practica halterofilia. Dos universidades casi le roban el sueño de convertirse en Contador Público; la FCA le ha dado la oportunidad de continuar.
Karina Reyes.- El estudiante de Ingeniería en Alimentos, quien se ha sometido a 18 cirugías en la pierna izquierda, descubrió y practica este deporte desde hace año y medio
Paola Cortés.- Niños, niñas y mujeres-madres han incidido en transformaciones sociales, al construirse como sujetos políticos e históricos, afirmó Norma Angélica Rico Montoya, del Doctorado en Investigación Educativa
Karina Reyes.- Las comunidades han perdido su lengua e indumentaria originarias, pero no los saberes que se vinculan con la organización, la salud y la alimentación
Paola Cortés.-.- El estudiante de la Licenciatura en Ciencias de la Computación entrena para la Competición Internacional Universitaria ACM de Programación