Tras su participación en la XXV Feria Internacional del Libro Universitari, el escritor italiano charló con Universo sobre historia, política y futbol
Urge literatura para jóvenes: Ana Romero
“Creo que uno de los problemas que hay en el país es que quienes escribimos para niños y jóvenes nos estamos quedando cortos con la juventud”
Literatura responde siempre a los tiempos y a los espacios: Philippe Ollé-Laprune
“Un libro me tomó seis años, pero es muy satisfactorio para mí cuando me entero que alguien está leyendo lo que escribí, porque son seis años de soledad”
Sistema educativo construye identidad racista: Rodrigo Zárate
El egresado del Doctorado en Educación señaló que el sistema educativo nacional y los medios de comunicación dan forma a la manera en que concebimos las identidades indígenas
Totonacos y españoles, encuentro de casi 500 años
Los códices Misantla, Chapultepec y el San Antonio Tepetlán registran la visión indígena de la llegada de Hernán Cortés a las costas veracruzanas
Arqueología, forma diferente de registrar la historia de las civilizaciones
Para la investigadora Annick Daneels, Veracruz es uno de los estados mejor documentados en el ámbito arqueológico
Sociedad delimita el papel de la arquitectura
En entrevista con Universo, el arquitecto Emmanuele Lo Giudice charló sobre las ciudades modernas y el papel de las universidades para fomentar una arquitectura socialmente responsable
La depresión y la ansiedad no son enfermedades de la voluntad
La depresión y la ansiedad no se curan con frases mágicas como: “échale ganas” o “tú puedes con esto”, son enfermedades del cerebro que deben ser tratadas: Carlos Contreras
Estudié Física porque el futuro del país está en la ciencia: Gabriela Villegas
«Si desde pequeños nos enseñaran lo divertida que es la ciencia, estoy segura que tendríamos más científicos», aseguró la primera mujer en egresar de la Maestría en Física de la UV
Reflexión institucional tiene que partir de la academia: Alejandro Pastori
En entrevista, el especialista uruguayo en Derecho Internacional destacó que las universidades de América Latina deberían ser “cajas de resonancia” sobre temas como la democracia y los derechos humanos
El teatro es y transmite energía pura: Ingrid Cruz
La ex alumna de la UV ganó el Premio Nacional de Dramaturgia “Emilio Carballido” 2017, gracias a su obra Cero
Ciencia y arte nos liberan de prejuicios: José Gordon
“Estamos encerrados en una especie de cajita que tiene que ver con nuestra historia y nuestra memoria colectiva; en este marco, la ciencia y la literatura crean boquetes y nos permiten ampliar nuestra mirada”, señaló el divulgador científico