
Se expusieron 12 trabajos de tesis de licenciatura y posgrado, de las regiones Xalapa, Orizaba-Córdoba y Poza Rica-Tuxpan
Categoría especial que controla lo que se visualiza en el slider principal.
Se expusieron 12 trabajos de tesis de licenciatura y posgrado, de las regiones Xalapa, Orizaba-Córdoba y Poza Rica-Tuxpan
Josué Elías Hernández, Luis Javier Hernández y Larisa López obtuvieron los mejores puntajes en el examen de ingreso de la región Poza Rica-Tuxpan
La institución está atenta para atender los requerimientos del sindicato, de acuerdo a la normatividad: SAF
Se trata del Sistema de Enfermería Empresarial, que permite brindar atención de calidad a los usuarios con cuidados domiciliarios desde una App
Elia Beltrán Coronel, titular del organismo, explicó que el dinero acumulado se reunirá en un fondo común que servirá para comprar bicicletas, en beneficio de niñas y niños de comunidades vulnerables
Este evento se enmarca en el Día Internacional de la Diabetes, y es organizado por la Dirección General de Investigaciones y el Área de Biomedicina del Instituto de Investigaciones Biológicas
La estudiante de Enfermería logró uno de los mejores puntajes en el examen de ingreso a esta casa de estudios
“Siempre fue mi pasatiempo principal. Es un terreno en que la improvisación tiene sus derechos propios, aunque eso no me impide trabajar sobre la composición”
La joven logró el puntaje más alto para la Licenciatura en Química Farmacéutica Biológica de la Universidad Veracruzana
Con 34 años como docente en la Facultad de Arquitectura, región Orizaba-Córdoba, y un vasto trabajo a favor de la sustentabilidad, es uno de los cinco ganadores del Premio al Decano 2020
Víctor Leiva, profesor de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso, Chile ofreció la conferencia virtual “Un mundo de datos: vida digital en la era de la información”, invitado por la Facultad de Estadística e Informática de la UV
Los escritores del canon latinoamericano comenzaron siendo traductores o mantuvieron una relación cercana con sus traductores, señaló la académica del Instituto de Investigaciones en Educación