Durante un mes, Carlos Gómez y Eduardo Aparicio trabajaron con Néstor Osuna, uno de los mejores especialistas en Derecho Constitucional en América Latina
Fondo “Mohamed bin Zayed” apoyará a investigadores del Citro y el IIB
Jorge Antonio Gómez y César Carvajal desarrollan el proyecto “Conservación de las cícadas Tepezmaite (Ceratozamiamorettii, Ceratozamiabrevifrons y Ceratozamiatenuis) y su hábitat, a través de la ecología y la sensibilización de la población local”
Estudiantes de QFB participaron en proyecto “Camino de la Ciencia”
Yolanda Gómez y Uriel Orozco presentaron la exposición “La química de las plantas”, en la que explicaron a los niños la relación entre la herbolaria y la creación de medicamentos
Universitaria realizó investigación sobre nuevas especies de cícadas
Lilí Martínez, egresada de la Maestría en Ecología Tropical, recibió el Premio “Arte, Ciencia, Luz” por su tesis “Taxonomía y evolución de Ceratozamia (Zamiaceae) en la Sierra Madre Oriental, México: un enfoque para su conservación”
Estudiemos a los compositores nacionales: Irma Gómez Peruyero
Es una de las ganadoras del Premio “Arte, Ciencia, Luz” al mejor trabajo recepcional, en la categoría maestría
Uso de las TIC, determinado por cada disciplina: Alberto Ramírez
El académico del CIIES realizó una estancia en la U. de Changzhou, China, donde exploró el uso de las herramientas tecnológicas en contextos diferentes
Piezas del MAX serán expuestas en el Musée du Quai Branly de París
En temporada vacacional, el MAX estará abierto en su horario habitual, de martes a domingo de 9:00 a 17:00 horas. Cerrará el 25 de diciembre y el 1 de enero
Premio “Arte, Ciencia, Luz”, aliciente en mi profesión: Jorge Guzmán
“Lo primero que pensé fue en el orgullo que les daría a mis profesores y a mi familia”, expresó el egresado de la Especialización en Promoción de la Lectura
Egresada del Inbioteca publicó artículo en la revista científica Écoscience
Fue resultado de la tesis de licenciatura de Ivonne Martínez, en la que trató de averiguar si las características foliares de dos especies de arbustos, Xylosma flexuosa y Cinnamomum psychotrioides, estaban asociadas a los patrones de herbivoría
Tesista del IIH-S analizó caso de desaparición de jóvenes en Tierra Blanca
“Me siento muy contento y nos llena de orgullo haber preparado este material y entregarlo a nuestra Universidad Veracruzana”: Segundo Padilla
Egresado de Maestría en Artes Escénicas ganó premio del Citru
Saúl Rivas obtuvo el Premio a la Investigación a las Poéticas Teatrales Mexicanas Contemporáneas, por el ensayo “Poéticas en expansión: los capítulos de La Comuna”
UV se colocó en nivel alto de cumplimiento en materia de Control Interno
“Una vez que se alcanzan metas surgen otras nuevas, y las observaciones son para mejorar y rendir cuentas de forma óptima”: Sara Ladrón de Guevara, rectora de la UV