
María Cristina Mac Swiney colaboró en un artículo sobre el murciélago Anoura geoffroyi, que se distribuye en diferentes partes del país
Categoría especial que controla lo que se visualiza en el slider principal.
María Cristina Mac Swiney colaboró en un artículo sobre el murciélago Anoura geoffroyi, que se distribuye en diferentes partes del país
Es posible cultivar alimentos aún en espacios habitacionales pequeños, expuso la Coordinadora de Siembra UV
Ante una probable tercera fase de la pandemia de Covid-19, la clínica se encuentra preparada con los equipos de protección para su personal
En la primera semana de la contingencia fueron atendidos 87 pacientes con alguna afección en vías respiratorias, en la segunda 51, en la tercera 30 y en los tres días laborables de Semana Santa, únicamente 11
Profesores de la Facultad de Pedagogía hacen uso diario de la tecnología remota, principalmente durante esta contingencia
“Nunca habíamos vivido un impacto tan fuerte a nivel mundial, nosotros abarcamos más de 300 comunidades y la ayuda siempre es bien recibida”: Pedro Arturo Chang, Supervisor Médico Delegacional Región Veracruz Sur del IMSS Bienestar
Somos comunidad universitaria, actuamos de buena fe, para sentirnos acompañados aún en esta circunstancia y desde la trinchera que nos corresponde, dijo la Rectora
El acceso será gratuito a través de la plataforma Cisco WebEx
https://meetingsamer8.webex.com/meet/tardesdecienciauv. A partir del 21 de abril, cada martes y jueves a las 17:00 horas
Se recuerda a la comunidad universitaria y público en general que el acceso a este seminario que concluirá el 30 de abril, es libre por medio de las plataformas virtuales de Zoom y Jitsi
“Estamos entrando a una etapa muy dolorosa de nuestra historia”, expresó el reconocido especialista en biología evolutiva
El funcionario de la Semarnat participó en el seminario virtual “Integración de lo ambiental en las políticas de recuperación tras el Covid-19”, cuya programación puede consultarse en http://gestionypoliticaspublicasambientales.com/
Alberto Ramírez Martinell consideró que “hay que ser disruptivos, porque si traducimos la modalidad presencial al contexto virtual, vamos a terminar dando clases en Zoom todos los días”