
Ahí se presentó la exposición Los carteles de Celso
Ahí se presentó la exposición Los carteles de Celso
Los latinoamericanos «tenemos países muy difíciles, con injusticias, desigualdad y escasas oportunidades”, señaló en entrevista el autor de Zumbido, Los estratos, Ornamento y El diablo de las provincias
Dos agrupaciones de dicha región universitaria obtuvieron los primeros lugares en las categorías amateur y profesional
Este festival nació en 2016 con el objetivo de fortalecer el desarrollo integral de los estudiantes a partir de la integración de coros y la promoción de la expresión creativa
Esaú Molina Soverano, académico en el área de artes y director del coro regional, añadió que la región de Veracruz participará con un total de 32 jóvenes (integrados en dos coros)
Arturo Meseguer Lima, coordinador Técnico del Festival, destacó que el Modelo Educativo Integral y Flexible tiene una vocación por las artes y estas ediciones comprueban que cumplen con la transversalidad
Poetas mexicanos del 30, poco más de 100 páginas que guardan a José Emilio Pacheco, José Carlos Becerra, Gerardo Deniz, Gabriel Zaid, Francisco Cervantes y Marco Antonio Montes de Oca
Carlos Hermida.- El certamen, que se efectuará del 17 al 19 de mayo, repartirá premios en efectivo y podrán participar todos los coros no profesionales de la UV
Paola Cortés.- La paz es un concepto, un camino y una estrategia viable para México, que podrá construirse y fortalecerse si se vive y se convierte en un rasgo de la sociedad.
José Luis Couttolenc.- El Programa Universitario por una Cultura de Paz (PUCPaz) fue presentado formalmente en el Instituto de Investigaciones Histórico-Sociales
José Luis Couttolenc.- Francisco Jiménez Bautista, profesor de la Universidad de Granada, España, dijo que este concepto implica la tesis de que educar es aprender a criticar
Paola Cortés.- El evento concluirá con la presentación del Diplomado en Arqueología Forense, impartido por la UNAM y la UV