1. Proceso de Inscripción
Fechas: Del 04 al 08 de agosto de 2025
Costos: Cuota de Inscripción UV $250.00 (Semestral)
Cuota de Recuperación: $6,800.00 Semestral (4 Semestres)
Proceso de inscripción: Se realizará de manera presencial en las instalaciones de la Facultad de Economía.
Horario de Clases
La maestría se guiará por el calendario semestral de la Universidad Veracruzana por lo que las clases del nuevo semestre iniciarán a partir del 14 de septiembre de 2020 y serán de lunes a viernes. El horario específico de clases será publicado en agosto, éstas podrán ser mañana y tarde, se espera que el estudiante cumpla con un horario de tiempo completo.
Lugar: Facultad de Economía, Aula de Posgrado.
2. Proceso de Titulación
Procedimiento para presentar examen para obtención de grado (Disertación Oral)
-
- El interesado solicita mediante oficio la asignación de lectores a la Coordinación de la Maestría, este deberá estar avalado por su director de tesis y en su caso codirector de tesis. Formato Solicitud de Lectores, deberá entregar una copia de su tesis en formato word o PDF (portada)
- A la par el egresado deberá solicitar su certificado de estudios (encuentre los requisitos más adelante).
- Una vez nombrados, los lectores dispondrán de 20 días hábiles para emitir su voto y en su caso observaciones al trabajo. Éstas deberán ser enviadas directamente a la coordinación.
- La coordinación al recibir los tres votos de los lectores, si al menos dos son favorables, informará al director de tesis quien verificará que se realicen las recomendaciones y observaciones sugeridas.
- Después de haberse efectuado las modificaciones, el director de tesis solicitará a la coordinación la programación de la defensa de grado. Entregar: Formato de Solicitud Fecha de Examen de Grado y reporte antiplagio de la tesis (en este punto el egresado ya debe haber tramitado su certificado de estudios);
- el sustentante deberá entregar 2 CDs con documento de tesis en formato PDF y el formato de autorización de publicación de tesis en el Repositorio Institucional,(durante la contingencia se recibirán los documentos en el correo meae@uv.mx)
- La coordinación junto con la secretaría académica de la facultad solicitarán la autorización* del examen de grado a Oficialía Mayor para lo cual el egresado deberá entregar:
- original de acta de nacimiento
- original del certificado de estudios de la maestría completo legalizado
- copia de la cédula profesional del grado anterior
- 3 fotografías**
- Este trámite puede llevar de 3 – 5 días hábiles
- Se nombrará el jurado con un presidente, un secretario y un vocal quienes evaluarán el desempeño en la disertación oral cuya duración es de 20 minutos.
- La disertación oral es un evento público que se realizará en el horario y espacio asignado.
Aclaración: Para que proceda lo aquí descrito y la disertación oral, el egresado deberá haber cumplido previamente con todos los requisitos de egreso satisfactoriamente y haber cubierto en su totalidad la cuota de recuperación de la maestría, así como no tener ningún adeudo en biblioteca.
*durante la contingencia por COVID-19 este trámite se hará presencial con cita o bien se puede realizar de manera virtual, comunicarse a la coordinación
**fotografías con las mismas características que las del certificado de estudios para el acta de examen por la contingencia se recomienda entregarlas al solicitar el certificado.
- Requisitos para trámite del Certificado de estudios:
- Pago arancel para expedir el certificado (Cantidad a pagar)
- 1 Copia de acta de nacimiento,
- 1 Copia CURP
- 2 fotografías con las siguientes características:
- Ser recientes y con cara descubierta
- El tamaño de la fotografía de 5 cm de alto y 3.5 cm de ancho
- En blanco y negro, con fondo blanco y retoque, impresa en papel mate y debidamente recortadas
- Ovalada
- Si tienes duda de algún documento consulta aqui
*mientras exista la contingencia este trámite se hará presencial con cita (comunicarse a la coordinación)
- Proceso de trámite de Título y Cédula Profesional :
- Solicitud de expedición de grado académico y registro DGP de la SEP
- Comprobante de pago referenciado por expedición y registro de Grado Académico
- Una fotografía tamaño título, reciente (de 6 cm. de ancho por 9 cm. de alto, ovalada, en blanco y negro, fondo blanco, en papel mate, de frente, con una distancia de 1.5 cm. de la parte superior de la cabeza a la orilla superior de la fotografía, 4 cm. de la parte superior de la cabeza al límite inferior de la barbilla, con ropa formal, saco oscuro, camisa o blusa color claro, lisa, los hombres con corbata oscura), sin manchas, agujeros por grapas, dobleces u otros, con nombre (s) y apellidos completos escritos al reverso sin estropearla.
- Acta de Nacimiento, expedida por el Registro Civil, en original y fotocopia, legible, con firma y sello, (Carta de Naturalización, en su caso).
- Fotocopia, certificada por el Secretario de la Facultad, Centro o Instituto, del acta de Examen de Grado de Maestría
- Certificado de Estudios de Maestría o Doctorado, original y fotocopia, legalizado o acompañado de los requisitos para su legalización.
- Copia del certificado de estudios anterior (Licenciatura)
- CURP, fotocopia legible.
- Fotocopia simple del título y cédula del grado anterior.
3. Conclusión de Beca
Si ya has defendido tu tesis, debes realizar el procedimiento de conclusión de beca.