Las líneas de generación y aplicación del conocimiento que ofrece la Maestría en Economía Ambiental y Ecológica responden a la necesidad que el país presenta de afrontar los problemas económicos ecológicos actuales relacionados con el bienestar del individuo y los ecosistemas las LGAC’s son las siguientes,
Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento |
Descripción |
Profesores y profesoras por LGAC |
Correo electrónico |
LGAC 1. Análisis Económico en Sistemas Socioecológicos | Se enfoca en el análisis económico de los sistemas socioecológicos a distintas escalas, aplicando diversos métodos de valoración económica y ambiental; análisis de impactos económicos del medio ambiente, así como del comportamiento del consumidor; metabolismo social y diseño de experimentos; entre otros. |
|
atravieso@uv.mx kromero@uv.mx esaucedo@uv.mx edvaldes@uv.mx acuesta@uv.mx rubeflores@uv.mx |
LGAC 2. Políticas Ambientales y Desarrollo Sustentable | Se enfoca en la evaluación de las políticas ambientales y su impacto económico, así como de proyectos de desarrollo sustentable, que integren economía, sociedad y medio ambiente, contribuyendo a la toma de decisiones y a la atención de necesidades sociales. |
|
rabromero@uv.mx ehipolito@uv.mx atravieso@uv.mx cwelsh@uv.mx tagarcia@uv.mx irvhernandez@uv.mx caochoa@uv.mx |
Productos de Estudiantes por LGAC
1. Primera Generación
Generación | Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento | Alumno | Coautor | Nombre del Producto | Tipo de producto | |
2012-2014 | L1 | Aurora Irazema Aguilar Contreras | Katia Romero León | Costo externo y su internalización. | Publicación | |
Educación Ambiental desde la Innovación, la transdiciplinariedad e Interculturalidad. | Publicación | |||||
Magdaleno Martínez Demetrio | Valoración económica para el manejo sustentable del cerro de Chignautla en la ciudad de Teziutlán, Puebla. | Publicación | ||||
Valoración económica para el manejo sustentable del cerro de Chignautla en la ciudad de Teziutlán, Puebla. | Coloquio | |||||
Bibiana Iveth Ceballos Luna | Emisiones de CO2 y crecimiento económico en el Estado de Veracruz, México. | Conferencia | ||||
L2 | Urania López Cerdán | Ana Cecilia Travieso Bello | Impactos socioeconómicos de los fenómenos hidrometeorológicos extremos en el estado de Veracruz para el periodo 1999-2011. | Publicación | ||
Impactos socioeconómicas de los fenómenos hidrometeorológicos extremos en el estado de Veracruz para el periodo 1999-2011. | Coloquio | |||||
Citlali de la Cruz Hernández | Katia Romero León | Actividad petrolera en Chicontepec, Veracruz: Actores y Dimensiones. | Coloquio | |||
Actividad petrolera en Chicontepec, Veracruz: Actores y Dimensiones. | Publicación | |||||
Implicaciones sociales de la actividad petrolera en el Municipio de Chicontepec de Tejada , Ver. | Publicación | |||||
Implicaciones de la actividad petrolera a nivel municipal en México: Caso Paleocanal de Chicontepec. | Conferencia | |||||
Implicaciones sociales de la actividad petrolera en el Municipio de Chicontepec de Tejada , Ver. | Conferencia | |||||
Katia Romero León | Desarrollo y cultura: nuevos modelos de intervención desde la Economía Solidaria I | Conferencia | ||||
Urania López Cerdán | Empresas socialmente responsables. | Conferencia | ||||
Julia Maier | How to measure strong sustentability of a business model: using the example of chemical leasing». | Publicación | ||||
Rey Acosta Barradas, Katia Romero León | Whit chemical leasing towards a strong sustainability approach. | Publicación | ||||
Chemical Leasing. | Conferencia | |||||
Chemical Leasing In Mexican Sugar Cane Production- An Ecological and Economical Valuation. | Conferencia |
2. Segunda Generación
Generación | Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento | Alumno | Coautor | Nombre del Producto | Tipo de producto | |
2013-2015 | L1 | Lizeth Pacheco Rodríguez | Comisión de medio ambiente y salud pública y seguridad alimentaria. | Mesa de discusión | ||
Carlos Manuel Welsh | Mitigación al cambio climático: la educación ambiental como estratégica sobre la percepción de consumo de los estudiantes del nivel medio superior. | Coloquio | ||||
Mitigación al cambio climático: la educación ambiental como estratégica sobre la percepción de consumo de los estudiantes del nivel medio superior. | Publicación | |||||
Mitigación del Cambio Climático: La educación ambiental como estrategia sobre la percepción del consumo en estudiantes del nivel medio superior de México. | Póster | |||||
Resiliencia Regional y Urbana Empoderamiento De Las Comunidades para la Acción Local. | Conferencia | |||||
Rubén de Jesús Guzmán García | Gestión Ambiental Municipal: Plan Acción e Indicadores Ambientales. | Conferencia | ||||
Juán Manuel Cruz Ares | Beneficios de producir café de sombra para la salud ambientales en Coatepec, Ver. | Conferencia | ||||
Comisión de medio ambiente y salud pública y seguridad alimentaria. | Mesa de discusión | |||||
Beneficios de producir café de sombra para la salud ambientales en Coatepec, Ver. | Póster | |||||
L2 | Jesús Enrique Hernández Saldaña | Comisión de medio ambiente y salud pública y seguridad alimentaria. | Mesa de discusión | |||
Impacto de la eco-innovación en la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero. | Publicación | |||||
El efecto poblacional urbano en México. | Conferencia | |||||
Gestión Ambiental Municipal: Plan Acción e Indicadores Ambientales. | Conferencia |
3. Tercera Generación
Generación | Línea de Generación y Aplicación del Conocimiento | Alumno | Coautor | Nombre del Producto | Tipo de producto | |
2014-2016 | L1 | Xochitlquetzalli Álvarez Vázquez | Katia Romero León y Arturo Bocardo Valle | Pobreza, Desarrollo Humano y Sustentabilidad Medio Ambiental. Retos y perspectivas en América Latina. | Publicación | |
La relación de ingreso y capital humano: efecto en el empoderamiento de la mujer. | Conferencia | |||||
Economía Ambiental. | Conferencia | |||||
Comportamiento del consumidor ecológico. | Póster | |||||
L2 | José Yair Arévalo Gálvez | Ana Cecilia Travieso Bello | Desastres por fenómenos hidrometeorológicos en los municipios de Veracruz durante el período 1999-2015. | Publicación | ||
Impacto socioeconómico y vulnerabilidad por fenómenos hidrometeorológicos en los municipios del Estado de Veracruz. | Póster | |||||
Ana Cecilia Travieso Bello | Desastres por fenómenos hidrometeorológicos en los municipios de Veracruz durante el periodo 1999-2015. | Conferencia | ||||
Carlos Manuel Welsh Rodríguez | Los informes de evaluación del IPCC: Consenso y acuerdos en la ciencia. | Difusión científica | ||||
Iván Luis Montiel | Carlos Manuel Welsh Rodríguez | Los informes de evaluación del IPCC: Consenso y acuerdos en la ciencia. | Difusión científica | |||
Luis Selin Durán Fabián | Carlos Manuel Welsh Rodríguez | Los informes de evaluación del IPCC: Consenso y acuerdos en la ciencia | Difusión científica |