Dra. María Soledad de León Torres
Socióloga egresada de la Universidad de Guadalajara con la tesis «Trabajadoras y jefas de familia en Guadalajara: un acercamiento a los sectores medios». Estudió la Maestría en Antropología Social en el Centro de Estudios Antropológicos de El Colegio de Michoacán. Es Doctora en Antropología Social por el Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social (CIESAS), con la tesis “Rehiletas y pelados: Las piezas sueltas de la familia. Interacción y géneros discursivos en Totatiche, Jalisco”. Es miembro del Sistema Nacional de Investigadores, Nivel I. Investigadora del Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación de la Universidad Veracruzana. Ha sido docente en varias universidades mexicanas. Su trabajo de investigación y sus publicaciones abordan diversos aspectos relacionados con la familia y el género, privilegiando el análisis de la cultura. Una parte importante de su trabajo de campo se ha desarrollado en localidades rurales de Jalisco, Michoacán, Guerrero, Querétaro e Hidalgo que participan en circuitos de migración internacional. Es autora del libro Palabra de mujer: Familia, género y narrativas en Totatiche, Jalisco publicado por El Colegio de Michoacán en el 2010. En el 2019 coordinó el libro Mujeres. Discursos y ciudadanía, junto con la Dra. Norma Esther García Meza, compilación publicada como parte de la colección “Voces de la Tierra” del Instituto Veracruzano de la Cultura.