05/06/2023, Xalapa, Ver. El día 31 de mayo del año en curso, como parte de la Experiencia Educativa “Biología y Ambiente” de la Licenciatura en Biología impartida por la Dra. María Cristina Mac Swiney González se llevó a cabo una práctica de campo para finalizar dicho curso. El objetivo de esta salida fue reforzar los
02/06/2023, Xalapa, Ver. El día 30 de mayo del año en curso a las 10:00 am, en el marco del Programa de Trabajo 2021- 2025 de la reunión de la Red Universitaria de Sustentabilidad, se realizó una reunión de Coordinadores para la Gestión de la Sustentabilidad de la región Xalapa, cuyo propósito fue dar seguimiento a las actividades de sustentabilidad
26/05/2023, Xalapa, Ver. El Posgrado en Ecología Tropical del Centro de Investigaciones Tropicales de la Universidad Veracruzana invita a la comunidad universitaria y público en general al Seminario ‘’Intercambio de recursos minerales de los Olmecas con diversas regiones mesoamericanas‘’ que impartirá el Dr. Henri Noel Bernard Medina del Museo de Antropología de Xalapa (MAX) el
26/05/2023, Xalapa, Ver. El Posgrado en Ecología Tropical del Centro de Investigaciones Tropicales de la Universidad Veracruzana invita a la comunidad universitaria y público en general al Seminario ‘’Ecología, ecofisología y restauración de manglares‘’ que impartirá el Dr. Jorge López Portillo, investigador del Instituto de Ecología, A.C. el próximo viernes 30 de junio de 2023,
25/05/2023, Xalapa, Ver. Las plantas y los hongos son organismos que están en estrecha relación, son tan cercanos que hasta hace poco se pensaba que eran miembros de un mismo reino. A pesar de su aparente similitud, la diferencia entre ellos radica en que los vegetales son capaces de producir su propio alimento mediante fotosíntesis,
Silvia Jimena Ruiz Muelas es estudiante del Doctorado en Etnobiología y Estudios Bioculturales de la Universidad del Cauca Participó en el II Intercambio Académico Colombia-México. Estudios Bioculturales, que se realizó en la Universidad Veracruzana Texto y fotos: Carlos Hugo Hermida Rosales 17/05/2023, Xalapa, Ver.- “El agua es un ser espiritual, cultural y político, que siempre
19/05/2023, Xalapa, Ver. El artículo “¿Ser o no ser endémica?, esa es la cuestión: el caso de Peperomia cordovana” se publicó en la revista de divulgación científica “Desde el Herbario CICY” por la Dra. María Guadalupe Ruiz-Gómez, en colaboración con los académicos del Centro de Investigaciones Tropicales (CITRO), los doctores Thorsten Krömer y Jorge Antonio Gómez Díaz,
Estudiantes de doctorado de las Universidades Veracruzana y Autónoma Metropolitana, coincidieron en la importancia de revalorizar el saber de los habitantes de las comunidades En sus trabajos colaboran con familias y organizaciones que desarrollan la agroecología Carlos Hugo Hermida Rosales Fotos: César Pisil Ramos 12/05/2023, Xalapa, Ver.- Estudiantes de posgrado de las Universidades Veracruzana (UV) y
12/05/2023, Xalapa, Ver. El viernes 28 de abril del presente, el Mtro. Irvin Gibran Escobar Junco, estudiante del Doctorado en Ecología Tropical del Centro de Investigaciones Tropicales de la Universidad Veracruzana facilitó el taller «Escritura creativa como forma de participación». El taller dirigido a jóvenes entre 17 y 29 años, estuvó organizado por el Mtro. Irvin
Investigadores de las Universidades Veracruzana y del Cauca, coincidieron en la importancia de incorporar a las comunidades locales en los proyectos de conservación de recursos naturales Texto y fotos: Carlos Hugo Hermida Rosales 11/05/2023, Xalapa, Ver.- Expertos de las Universidades Veracruzana (UV) y del Cauca, de Colombia, coincidieron en que la academia se debe relacionar con
José María Morelos 44, Zona Centro, Centro, 91000 Xalapa-Enríquez, Ver., México