Ministra de la Embajada de México en Francia dictará plática en la UV
Como parte de la inauguración formal de las actividades de la Cátedra Mujeres en la Ciencia y la Tecnología de esta casa de estudios La charla se llevará a cabo de manera virtual, y las personas interesadas deberán registrarse previamente en https://forms.office.com/r/GqCvP4ykfq Texto y Fotos:...
13/05/2022, El día viernes 20 de mayo de 2022 a las 17:00 hrs en el Auditorio del Museo de Antropología en Xalapa, Veracruz se llevará a cabo la presentación del libro “Herbolaria de los tének de Veracruz: Plantas utilizadas para afecciones de la mujer”,...
Participación de la Dra. Evodia Silva en la Jornada de Psicología, Educación Ambiental y Sustentabilidad
12/05/2022, El día de hoy, jueves 12 de mayo 2022 a las 10:40, la Dra. Evodia Silva Rivera, investigadora del Centro de Investigaciones Tropicales, participará con la ponencia “Conocer las percepciones ambientales fortalece la educación ambiental” en la Jornada de Psicología, Educación Ambiental y...
La Dra. Leticia Cano participará en el II International Virtual Meeting on Medicinal Plants
12/05/2022, La Dra. Leticia M. Cano Asseleih, investigadora del Centro de Investigaciones Tropicales, presentará la conferencia titulada “PLANTAS HIPOTENSORAS DE LA MEDICINA TRADICIONAL TOTONACA DE VERACRUZ, MÉXICO” en el II International Virtual Meeting on Medicinal Plantas, el próximo sábado 14 de mayo a las...
Dr. Thorsten Krömer coautor de artículo en Frontiers in Forests and Global Change
12/05/2022, El Dr. Thorsten Krömer, investigador del Centro de Investigaciones Tropicales, participó como coautor del artículo “Diversity and Vertical Distribution of Epiphytic Angiosperms, in Natural and Disturbed Forest on the Northern Coast of Jalisco, Mexico” que se publicó en la revista internacional Frontiers in...
Dra. Evodia Silva Rivera del CITRO, Coatura de artículo sobre soberanía de la salud Misak
11/05/2022, La Dra. Evodia Silva Rivera, investigadora del Centro de Investigaciones Tropicales, participó como coautora del artículo “La soberanía de la salud como marco conceptual de la salud indígena: el caso de la medicina Misak,” publicado el 2 de mayo de 2022 en la...
Profesores y egresados de la UNAM presentaron libro en la UV
Se trató de Activando Agroecologías, de jóvenes para jóvenes, el cual recaba y muestra las experiencias de sus autores con la agroecología y los huertos urbanos Paola Cortés Pérez Fotos: César Pisil Ramos 09/05/2022, Xalapa, Ver.- El libro Activando Agroecologías, de jóvenes para jóvenes, es una guía...
Las agroecologías son un diálogo intergeneracional: Ana Isabel Moreno
Más del tercio de éstas provienen del sistema agrícola industrial que prevalece en la actualidad Las prácticas agroecológicas necesitan ser reapropiadas, reposicionadas y defendidas, y el arte busca contribuir a ello, destacaron participantes en jornada UV-UNAM Paola Cortés Pérez Foto: Omar Portilla Palacios 09/05/2022,...