TABLERO DE AVISOS / PRÁCTICAS PROFESIONALES
Sesión informativa para los interesados en inscribir servicio social en el periodo febrero-julio 2023 / 202351 Próximo miércoles 18 de enero de 2023 a las 19:00 hrs El link de la sesión zoom se distribuirá a través de consejera alumna y plataforma facebook
|
PROCEDIMIENTO PARA LA INSCRIPCIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL PERIODO 202351 / FEBRERO-JULIO 2023
|
Consideraciones previas:
Para poder registrar tu práctica es necesario cumplir con el cierre total del servicio social, de lo contrario no se podrá abrir tu inscripción por sistema.
Tienes hasta el 31 de marzo 2023 para inscribir tu práctica, con la finalidad de que la realices en los meses de abril, mayo y junio de 2023.
Con el fin de evitar el rezago y cubrir el requisito de cierre de servicio social correctamente.
Solamente aceptaremos reportes de 60 horas por mes, para poder cubrir en tiempo y tres reportes en total.
Si prestarás tu práctica profesional en alguna institución del sector productivo (privada) o social (Asociaciones civiles, ONG, etc.) es importante que revises el catálogo de vinculación en el enlace siguiente:
Si la entidad no está en el catálogo debes hacer la vinculación e integrar el expediente correspondiente. Este procedimiento no aplica para instituciones del sector público (instituciones de gobierno) Genera tu expediente de vinculación de empresas o instituciones del sector social, en un solo archivo PDF el siguiente criterio de nombre: Nombre de la empresa_FAUV_VINC_EXP Este archivo lo subirás a plataforma EMINUS, según lo indica el siguiente procedimiento. |
PROCESO DE REGISTRO DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
En el siguiente link descarga el procedimiento para realizar tu registro de la práctica profesional:
PROCEDIMIENTO PARA PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
|
|
FORMATOS PARA EL ALTA DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL | |
PPRFAUV | PPFAUV1 |
PPFAUV2 | PFAUV3 |
FORMATOS PARA EL SEGUIMIENTO Y CIERRE DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL | |
PPRFAUV-REPORTE-MENSUAL-DE-ACTIVIDADES | |
PPEVALFAUV.- Evaluación de la Práctica Profesional | |
PPFAUVCL-Muestra-de-carta-de-liberacion | |
Nota: En caso de que te requieran una CARTA DE PRESENTACIÓN, favor de solicitarla en la Secretaría de la Facultad. Este trámite lo realizarás en ventanilla en horario de 9:00 a 13:00 h. El horario para la ENTREGA-RECEPCIÓN de REPORTES es de 9:00 a 13:49 h.
Deberás proporcionar los datos siguientes para la elaboración de la carta de presentación: 1.- Nombre y cargo de la persona a quien se le dirigirá el oficio. 2.- Dependencia 3.- Nombre Y Matricula Del (la) Interesado(a) 4.- Especificar Si Es Para Servicio Social o Prácticas Profesionales. |
PROCESO DE REGISTRO DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL En el siguiente link descarga el procedimiento para realizar tu registro de la práctica profesional: PROCEDIMIENTO PARA PROCESO DE INSCRIPCIÓN Y SEGUIMIENTO DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL |
|
FORMATOS PARA EL ALTA DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL | |
PPRFAUV | PPFAUV1 |
PPFAUV2 | PFAUV3 |
FORMATOS PARA EL SEGUIMIENTO Y CIERRE DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL | |
PPRFAUV-REPORTE-MENSUAL-DE-ACTIVIDADES | |
PPEVALFAUV.- Evaluación de la Práctica Profesional | |
PPFAUVCL-Muestra-de-carta-de-liberacion | |
Nota: En caso de que te requieran una CARTA DE PRESENTACIÓN, favor de solicitar con la Sra. Iris Aquino. Este trámite lo realizarás en ventanilla en horario de 9 a 1 de la tarde. Deberás proporcionar los datos siguientes para la elaboración de la carta de presentación:
1.- Nombre y cargo de la persona a quien se le dirigirá el oficio. 2.- Dependencia 3.- Nombre Y Matricula Del (La) Interesado(A) 4.- Especificar Si Es Para Servicio Social o Prácticas Profesionales. |
FECHAS IMPORTANTES Las fechas ya consideran un plazo amplio y suficiente de tiempo, por lo que no se otorga prórroga posterior a las fechas descritas a continuación. Las fechas presentadas son fechas límite, por lo que si tienes antes tus reportes, los podrás subir a eminus en la correspondiente entrada. |
||
ACTIVIDAD | PERIODO 202351/Febrero-julio 2023 | PERIODO 202301 / Agosto 2022-enero 2023 |
Periodo para el registro de la práctica profesional |
Del 2 de febrero al 31 de marzo de 2023
Debes registrar tu práctica antes de iniciarla, de lo contrario no se reconocerán las horas realizadas.
Registra lo antes posible para garantizar tu inicio y terminación en tiempo y forma. |
15 de agosto al 30 de septiembre 2022 |
Reporte 1 | 10 de mayo 2023 | 10 de noviembre 2022 |
Reporte 2 | 10 de junio 2023 | 10 de diciembre 2022 |
Reporte 3, cédula de evaluación y carta de liberación | 10 de julio 2023 | 10 de enero 2023 |
CONDICIONES IMPORTANTES:
· La práctica profesional puede presentarse en cualquier estado de la República Mexicana. · Los reportes deberán describir 60 horas, ni más ni menos. · Los trámites serán realizados de manera presencial, con firmas autógrafas en color azul y reportado en tiempo y forma a plataforma eminus. · La entrega de los reportes está condicionada a la entrega anterior por lo que es importante seas cuidadoso y puntual en tus entregas. · Presentar en cada reporte evidencia fotográfica de las principales actividades realizadas (incluir pie de foto). · No se considera validación de horas fuera del periodo en curso. · No se contempla el cambio de entidad receptora. Cualquier caso especial consultar con el coordinador y hacer la correspondiente solicitud a H. Consejo Técnico FAUV. · En el caso de los reportes es indispensable presentar evidencia fotográfica que corresponda con las actividades descritas, puedes agregar hojas extras al reporte si consideras insuficiente el espacio. · En caso de agregar hojas extra de fotos de evidencias, favor de poner encabezado con tu nombre, matrícula y entidad receptora. · Cualquier situación imprevista no dudes en contactar al coordinador Mtro. Eduardo Mijangos (emijangos@uv.mx)
|
EVALUACIÓN DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL
Al final de la realización de la práctica profesional los practicantes son evaluado por la unidad receptora (empresa o institución donde realizaron práctica) a través de una cédula de evaluación (equivale al 70% de su evaluación). El 30% de la calificación restante se asigna a través del cumplimiento en la requisición de sus formatos de registro, reporte mensual y final, así como una bitácora o informe final de lo realizado.
CAMPAÑAS Y MECANISMOS DE DIFUSIÓN
¡Síguenos en facebook!
(10) Servicio Social y Prácticas Profesionales FAUV | Facebook
Desarrollo de la Práctica Profesional desde su implementación (2016) a la fecha:
Requisitos para establecer convenios con la FAUV:
Teléfono 8421700 ext 11941
Formatos de convenio marco y específico:
Dirección Circuito Universitario
Dr. Gonzalo Aguirre Beltrán S/N
Lomas del Estadio
Xalapa, Enriquez
Tel. 01 (228) 8-421741
Extensión : 11941
Mtro. Eduardo Mijangos Martínez : emijangos@uv.mx