Universidad Veracruzana

Skip to main content

Sección: General

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    Tesina

    Generación  Matrícula  Tema de Tesina Tesina  

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    Certificado de Estudios y Titulación 

         Certificado de Estudios PLAN MEIF Y PLAN RIGIDO Requisitos Costo Duración del trámite 1 copia de acta de nacimiento 1 copia de CURP 2 fotografías tamaño credencial ovaladas de frente, blanco y negro, papel mate. Constancia de no adeudo (solicitar en biblioteca de facultad) Comprobante de llenado de Cédula de Pre-Egreso (llenar en

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    Trámites y Formatos

    Tipo de tramite Formato para descargar Baja Extemporánea de EE Baja Extemporánea de Periodo Alta/Inscripción Extemporánea Aplicación de Examen de Última Oportunidad Aplicación de Examen de Última Oportunidad del Área de Formación Básica General Aval Académico Formato-Solicitud-para-Consejo-Tecnico Inscripción en ventanilla (Solo utilizar en caso de solicitar una baja o una alta de una EE) Formato-multitrámite

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    Secretaría de la Facultad

      Trámites y Formatos  Preguntas Frecuentes  Trámite para Certificado de Estudios  y Titulación  Calendario de Exámenes Periodo Febrero – Julio 2025 Oferta intersemestral invierno Enero – Febrero 2025 Oferta académica para periodo Febrero – Julio 2025 En construcción   Experiencias educativas del AFBG Periodo intersemestral de invierno Fechas de Inscripción   Fechas de inscripciones en

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana
  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    PARTICIPANTES

    Listado de Participantes Gael Alexis Aguayo Hernández Alejandra Dauzon Domínguez Gladys Martínez Aguilar Oscar Mario Arcos Báez Benjamín Domínguez Molina Carmen Dessire Martínez Suarez Kuri Javit Barroso Hermida Kathia Gabriela Farjat Diosdado Frida May Sandria Felipe de Jesús Basilio Hernández Javier Figueroa Pelayo Rodrigo Valentín Molina Romero María Reneé Becerra Flores Ángel Javier Flores Loeza

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    ÁREA 5. TRANSPORTE PÚBLICO

    Área. Transporte público: concesionarios, rutas, horarios, población usuaria. Propuesta  Imagen / Ilustración  Implementar un tren ligero sobre la vía de tren de carga existente, que incluye un senda multifuncional y multimodal tipo parque lineal a lo largo del corredor; un sistema basado en el modelo conocido como Modelo Karlsruhe, el cual utiliza una señalización en

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    ÁREA 4. ESTRUCTURA URBANA

    Área. Estructura urbana: Proximidad y permeabilidad, intervenciones de pequeña escala, urbanismo táctico, bordes y circuitos urbanos. Propuesta  Imagen / Ilustración Promover una movilidad sustentable. Organizar la red vial a apartir del manual de calles SEDATU, tomando en cuenta zonas de tráfico lento (Zonas 30), calles completas. Por otro lado se deben realizar modificaciones a pequeña

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    ÁREA 3. CAMINABILIDAD

    Área: Caminabilidad: Seguridad, interés, comodidad, accesibilidad Propuesta  Imagen / Ilustración Concientizar sobre las ciudades: vitales, seguras, sostenibles y sanas; reconociendo las oportunidades que ofrecen: fomentación de actividades de permanencia, entornos que ofrezcan interés en las personas, visión integral de la seguridad en las ciudades, movilidad verde, entre otras. Priorizar las necesidades de movilidad del peatón,

    Leer más

  • Imagen del logo de la Universidad Veracruzana

    ÁREA 2. MOVILIDAD PEATONAL

    Área: Movilidad Peatonal Propuesta  Imagen / Ilustración  Realizar una campaña educativa para promover el respeto y seguridad de peatones y ciclistas en escuelas de todos los niveles (instituciones publicas y privadas); se pretende difundir la pirámide de movilidad urbana a través de redes sociales desde la página oficial del ayuntamiento. La extensión de ciclovías en

    Leer más

Enlaces de pie de página