Experiencia Educativa: Actividad fisica y la relación con tu Salud Bucal
Descripción: La experiencia educativa actividad física y la relación con tu salud bucal forma parte del área electiva del Modelo Educativo Integral y Flexible, con valor de 6 créditos teniendo 2 horas de teoría y 2 horas de práctica, cuando realizamos alguna actividad física los accidentes y las emergencias pueden suceder también a nivel bucal, y es importante conocer que hacer en cada situación, pero también como prevenirse para evitar accidentes o situaciones de emergencia. Las estrategias de aprendizaje se desarrollarán mediante búsqueda de fuentes de información, lectura, análisis y discusión. La evaluación del curso será con la entrega de evidencias de la búsqueda de información, exposiciones orales, mesas de dialogo, creación de vídeos e infografías.
Periodo: Intersemestral – Invierno 2022
Modalidad: Virtual – Eminus 3
Horario: N/A
NRC: 6602
Experiencia Educativa: Auto-conocimiento y cuidado del alma
Descripción: Esta experiencia educativa pertenece al Área de formación de elección libre (AFEL) del Modelo educativo integral y flexible (MEIF), con 6 créditos (2 hrs. teóricas y 2 hrs prácticas). Surge de la necesidad de proporcionar a la comunidad de estudiantes universitarios un espacio en donde practiquen estilos de vida saludables y recuperen el sentido de la existencia para hacer frente al vacío que nos genera la sociedad de consumo en la que vivimos y que nos hace buscar gratificaciones instantáneas (compulsiones) para sentirnos bien. A través de esta experiencia educativa se aborda la salud y bienestar como un proceso de auto-conocimiento y cuidado del alma al practicar dinámicas que articulan las dimensiones corporales, mentales, emocionales y espirituales en un todo coherente y armonizado. Las evidencias de evaluación son una autoevaluación, participación y ensayo final.
Periodo: Intersemestral – Invierno 2022
Modalidad: Virtual – Eminus 3
Horario: N/A
NRC: 5564
Experiencia Educativa: Bienestar Alimenticio
Descripción: la experiencia educativa Bienestar Alimenticio, pertenece al área electiva del Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF) y se encuentra dentro de la clasificación de Salud Integral de acuerdo a su contenido que es promoción de la salud, abarca 2 horas de teoría y 2 horas de práctica que cubre un total de 6 créditos. En materia de alimentación sé considera que el entorno determina a qué alimentos pueden acceder los consumidores en un momento dado, a qué precio y con qué nivel de conveniencia, restringen y a la vez guían las opciones de los consumidores. Ante esta situación la presente EE está abierta a todos los estudiantes de la Universidad Veracruzana sin importar el programa educativo al que pertenezcan, ya que esta experiencia abordara temas como el sistema alimentario, la red campesina Vs. la red agroindustrial, la inocuidad de los alimentos y las guías alimentarias. Las estrategias de aprendizaje se desarrollarán mediante la búsqueda y consulta de fuentes de información, lectura y análisis de la misma. La evaluación del curso será con la entrega de evidencia de proyecto, exposiciones orales y entrega de ensayo.
Periodo: Intersemestral – Invierno 2022
Modalidad: Virtual – Eminus 3
Horario: N/A
NRC: 5593
Experiencia Educativa: Conociendo las Bacterias
Descripción: Esta experiencia pertenece al Área de formación de elección libre (AFEL) del Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF). Se clasifica dentro de Salud Integral porque implica actividades relacionadas con el autocuidado abonando a un estilo de vida saludable, que permite el desarrollo personal basados en esquemas de interacción social saludables. Consta de 6 créditos en total, con una duración de 60 horas distribuidas en 2 horas teóricas y 2 horas prácticas, aplica para todos los perfiles de egreso de cualquier programa educativo, con el fin de transversalizar los conocimientos de las Bacterias, fomentando la formación integral del estudiante universitario, aprende y transmite el conocimiento de las Bacterias y la prevención de enfermedades en esta EE se enriquecerá el alumno sobre el conocimiento de las bacterias de importancia clínica y los procedimientos necesarios para mantener la salud, Se les proporcionaran los saberes teóricos, para posteriormente llevarlos a la práctica, con responsabilidad, participación, ética, disciplina y respeto hacia sus compañeros y la comunidad, se evaluara de acuerdo a su participación durante el curso, de forma escrita, oral y con la demostración de habilidades durante los procesos. La calificación de esta Experiencia Educativa estará basada en la aplicación de tres o más exámenes teórico-prácticos, complementándose con la valoración de las diferentes actividades, (prácticas, elaboración de mapas conceptuales, esquemas, cuadros comparativos, resúmenes analíticos, ensayos y análisis de situaciones), que permitan medir el nivel de conocimiento significativo adquirido en este curso.
Periodo: Intersemestral – Invierno 2022
Modalidad: En Línea – Zoom
Horario: 8:00 – 11:00 horas
NRC: 5991
Experiencia Educativa: Cultura de la Lactancia Materna
Descripción: La experiencia educativa Cultura de la Lactancia Materna, forma parte del área Electiva del Modelo Educativo Integral y Flexible, formulada como curso-taller, con valor de 6 créditos (2 horas teoría y 2 horas de practica). La presente está abierta a todos los estudiantes de la Universidad Veracruzana sin importar el programa educativo al que pertenezcan. En esta E.E. el estudiante adquirirá el conocimiento sobre la importancia y beneficios que otorga la Lactancia materna al niño, la madre y la sociedad los aspectos relacionados con la anatomía y fisiología de la glándula mamaria, la composición de la leche y factores inmunológicos de la lactancia materna, la correcta extracción, almacenamiento y técnicas de amamantamiento y aspectos sociales que interfieren con su práctica. Las estrategias de aprendizaje se realizarán mediante búsqueda y consulta de fuentes bibliográficas, lecturas, participación en clase, exposiciones, evaluaciones escritas. La evaluación del curso se realizará mediante participación en clase, exposición, reporte de lectura, elaboración de material didáctico y examen parcial y practico.
Periodo: Intersemestral – Invierno 2022
Modalidad: En Línea – Teams
Horario: 16:00 – 19:00 horas
NRC: 6573
Experiencia Educativa: Dieta y Control de Peso
Descripción: La experiencia educativa Dieta y Control de Peso, pertenece al área electiva del Modelo Educativo Integral y Flexible, abarca 2 horas de teorías y 2 horas de práctica cubriendo un total de 6 créditos. De acuerdo con los datos arrojados por el ESI-UV en materia de alimentación y nutrición, se han encontrado malos hábitos alimentarios y alteraciones en el peso corporal como el bajo peso y la obesidad que se incrementan año con año. Ante esta situación, la EE “Dieta y control de peso” está abierta a todos los estudiantes de la Universidad Veracruzana sin importar el programa educativo al que pertenezcan ya que en esta experiencia se abordarán las características de la dieta correcta, el análisis de las implicaciones en la salud del bajo peso y la obesidad, y la construcción de regímenes alimentarios basados en los requerimientos individuales de cada participante. Las estrategias de aprendizaje se desarrollarán mediante la búsqueda y consulta de fuentes de información, lectura, síntesis, clasificaciones, tipologías y mapas conceptuales. La evaluación del curso se realizará con la entrega de reportes de lectura, exposiciones orales y del diseño de regímenes alimentarios.
Periodo: Intersemestral – Invierno 2022
Modalidad: Virtual Eminus 3
Horario: N/A
NRC: 4826
Experiencia Educativa: Equidad en Salud
Descripción: Esta Experiencia Educativa pertenece al Área de Formación de Elección Libre (AFEL) del Modelo educativo integral y Flexible con 6 créditos (2 horas teóricas y 2 prácticas). El estudiante identifique y analice desde la teoría, los factores que reducen la equidad en salud en una población y desde el enfoque de su disciplina, proponga vías para mejorar las condiciones de su salud y la de su comunidad-entorno a través de la adaptación a retos físicos, psíquicos y sociales, en equidad y sostenibilidad, con responsabilidad social y ética profesional. Los saberes a abordar serán conceptos de salud, marcos legales locales, regionales y mundiales, determinantes sociales de la salud, indicadores de salud, modelos de desarrollo humano; mediante diversas estrategias metodológicas como búsqueda de información en bases de datos, debate y reflexión de las temáticas, discusiones grupales. La evaluación se sustenta en las evidencias de desempeño con los criterios de suficiencia, congruencia y pertinencia argumentativa.
Periodo: Intersemestral – Invierno 2022
Modalidad: Virtual – Eminus 4
Horario: N/A
NRC: 5995
Experiencia Educativa: Flores de Bach
Descripción: Esta experiencia educativa pertenece al Área de formación de elección libre (AFEL) del Modelo Educativo Integral y Flexible (MEIF). Consta de 6 créditos en total, con una duración de 60 horas distribuidas en 2 horas teóricas y 2 horas prácticas, aplica para todos los perfiles de egreso de cualquier programa educativo, pertenece a la categoría de salud integral pues se trabaja el lado emocional, el autoconocimiento y autocuidado, sumado a un estilo de vida saludable coadyuvando un desarrollo personal con interacción social saludable, produciendo un entorno más armónico. Transversalizando los conocimientos y herramientas de flores de Bach o esencias florales de Bach esto es la denominación genérica y comercial de un conjunto de preparados artesanales no farmacológicos, símil-homeopáticos, elaborados a partir de una decocción o maceración en agua de flores maduras de diversas especies vegetales Estos florales están encaminados a hacernos conscientes de nuestros estados mentales negativos, entre ellos: impaciencia, orgullo, inestabilidad, odio, rencores, ira, crueldad, entre otros, que según planteó Bach, son los causantes de los síntomas físicos que anteceden a la enfermedad. También se usa con carácter preventivo, nos preparan mental y emocionalmente para una operación quirúrgica, extracción de piezas dentales, exámenes, viajes, dificultades en tomar decisiones, Los cambios pueden ocurrir rápida o paulatinamente, tan sutiles que a veces los propios pacientes no se dan cuenta y son los que conviven con ellos los que notan su recuperación. . Las evidencias de evaluación son exámenes escritos, participaciones y ensayo final.
Periodo: Intersemestral – Invierno 2022
Modalidad: En Línea – Zoom
Horario: 11:00 – 14:00 horas
NRC: 5992
Programa de Estudio
Experiencia Educativa: Habilidades Transferibles para la vida
Descripción: Experiencia educativa perteneciente al Área de formación de elección libre (AFEL) del Modelo educativo integral y flexible (MEIF), con 6 créditos (2 horas teóricas y 2 horas prácticas). Habilidades transferibles para la vida ofrece a la comunidad universitaria desarrollar la mejora continua en diversas áreas como la educación, el aprendizaje, el emprendimiento, el empoderamiento personal y la ciudadanía activa, incorporando estrategias que incluyan habilidades cognitivas, sociales y emocionales. Las actividades de aprendizaje individuales y grupales se consideran como evidencia de desempeño, en un ambiente de apertura, disposición, compromiso y disciplina.
Periodo: Intersemestral – Invierno 2022
Modalidad: En Línea – Zoom
Horario: 11:00 – 14:00 horas
NRC: 6601
Experiencia Educativa: Herbolaria
Descripción: La experiencia educativa herbolaria, pertenece a las materias electivas durante el periodo intersemestral, cubriendo un total de 6 créditos. Tiene cómo finalidad enseñar las bases históricas de la herbolaria así como el uso común de las plantas catalogadas cómo terapéuticas, por otro lado la de enseñar evidencia científica de los efectos biológicos tanto in vitro cómo in vivo de los metabolitos secundarios presentes en estas plantas, esto con la finalidad de darle un sustento científica y mejor uso a plantas que pudiesen tener un potencial biomédico.
Periodo: Intersemestral – Invierno 2022
Modalidad: En Línea – Teams
Horario: 10:00 – 13:00 horas
NRC: 6576
Experiencia Educativa: Prevención de Hipertensión Arterial
Descripción: Esta experiencia educativa (EE) pertenece al Área de formación elección libre (AFEL) del Modelo educativo integral y flexible (MEIF) con 6 créditos (2 horas teóricas y 2 prácticas). Está dirigida a estudiantes que a través del examen de salud integral hayan sido diagnosticados con alguna alteración en su presión sanguínea, en los cuales es necesario promover la prevención de complicaciones y la reducción de factores de riesgo para evitar la aparición de otros trastornos de la salud, como derrames cerebrales o enfermedades cardíacas. Esta EE abona al bienestar ideal de los estudiantes, es decir, mejora su salud integral en el aspecto físico, biológico y emocional, lo que impacta directamente en la calidad de vida de ellos. Esto se realiza mediante visualización de escenarios, estudios de casos, discusiones grupales que permitan demostrar el desempeño de la unidad de competencias evaluada a través de la elaboración de un portafolio de evidencias que cumpla con los criterios de suficiencia, orden y dominio de la técnica.
Periodo: Intersemestral – Invierno 2022
Modalidad: Virtual – Eminus 3
Horario: N/A
NRC: 6675
Experiencia Educativa: Primeros Auxilios – Salva una vida
Descripción: Esta experiencia educativa pertenece al Área de formación de elección libre (AFEL) del Modelo educativo integral y flexible (MEIF), con 6 créditos (2 hora práctica y 2 teóricas). /Esta experiencia surge de la importancia de tener conocimientos acerca de primeros auxilios, debido a la presencia de accidentes dentro de las aulas y fuera de ellas y que en algunas ocasiones son de inmediata solución.: En ella el estudiante aplica los conocimientos sobre primeros auxilios de acuerdo al tipo de urgencia y/o situación. Algunas de las estrategias que se manejan son consulta en fuentes de información, revisión de casos a través de videos, imitación de modelos, repetición del procedimiento, lectura, entre otras. Las evidencias de evaluación son la participación, presentación de un manual de primeros auxilios, la demostración de procedimientos.
Horario: No ofertada
Experiencia Educativa: Salud Bucal
Descripción: La experiencia sobre Salud bucal forma parte del área electiva del Modelo Educativo Integral y Flexible, formulada como curso-taller, con valor de 6 créditos (2 hora de teoría y 2 horas de practica), dada la importancia de la prevención de la enfermedad periodontal y la caries por su alto porcentaje de prevalencia en jóvenes, en esta EE se enriquecerá el alumno sobre el conocimiento y los procedimientos necesarios para la conservación de su boca en un estado de salud optimo, Se les proporcionaran los saberes teóricos, para posteriormente llevarlos a la practica, con responsabilidad, participación, ética, disciplina y respeto hacia sus compañeros y finalmente se evaluara de acuerdo a su participación durante el curso, evaluaciones escritas y orales y demostración de habilidades durante los procesos.
Periodo: Intersemestral – Invierno 2022
Modalidad: Virtual – Eminus 3
Horario: N/A
NRC: 4827