
Jessica Badillo.-La Facultad de Pedagogía de la Universidad Veracruzana (UV), región Poza Rica-Tuxpan, llevó a cabo el 1 de junio la décima edición de la Expo Póster 2017, como una actividad de apoyo a la formación integral de los estudiantes.
Jessica Badillo.-La Facultad de Pedagogía de la Universidad Veracruzana (UV), región Poza Rica-Tuxpan, llevó a cabo el 1 de junio la décima edición de la Expo Póster 2017, como una actividad de apoyo a la formación integral de los estudiantes.
En la Reunión Regional Sur de Veracruz 2017 de Médicos Cirujanos, realizada en Boca del Río del 22 al 24 de junio, se entregó un reconocimiento a Alfonso Gerardo Pérez Morales, vicerrector de la región Veracruz de la Universidad Veracruzana (UV), quien se ha distinguido por su ética, profesionalismo y calidad humana en los ámbitos académico, asistencial, de investigación y directivo en diferentes instituciones.
Eduardo Cañedo.-Estudiantes de seis universidades de distintos países como Canadá, Estados Unidos de Norteamérica y Pakistán, visitaron la región Orizaba-Córdoba de la Universidad Veracruzana (UV) con la finalidad de conocer lo presentado en las ponencias y sesiones de diálogo de la Conferencia de Líderes de la Red Talloires (TNLC, por sus siglas en inglés), de la cual esta casa de estudio fue sede del 21 al 23 de junio, en Xalapa.
La Universidad Veracruzana (UV) presentó el Punto de la Red de Apoyo al Emprendedor (RAE), que tiene como objetivo diseñar y desarrollar estrategias de inclusión de los diversos programas, productos y soluciones locales y estatales que permitan el fortalecimiento y consolidación de dicha red y que estará ubicado en la Facultad de Contaduría.
Alma Celia San Martín.-La Facultad de Trabajo Social de la Universidad Veracruzana (UV) firmó un convenio específico de colaboración con la Dirección Municipal de Derechos Humanos del Ayuntamiento de Poza Rica, con la finalidad de impulsar la promoción de la cultura de los derechos humanos entre la población por parte de los estudiantes de diversas experiencias educativas, quienes realizarán su servicio social y prácticas escolares.
El Sistema de Enseñanza Abierta (SEA) de la Universidad Veracruzana (UV) llevó a cabo su Primera Feria de la Salud en las instalaciones de la Facultad de Ingeniería, con el objetivo de fortalecer las actividades del Programa de Salud Integral (PSI).
La Coordinación de Salud Pública del Sistema de Atención Integral a la Salud de la Universidad Veracruzana (SAISUV), en colaboración con el Programa de Salud Integral (PSI) liderado por Antonia Barranca Enríquez, inició las grabaciones de cápsulas de gimnasia laboral en la región Veracruz, mismas que se llevaron a cabo en las facultades de Educación Física y de Contaduría y Administración, así como en el Centro de Estudios en Servicios en Salud (CESS).
La Facultad de Ciencias de la Comunicación (Facico) de la Universidad Veracruzana (UV) llevó a cabo, el jueves 15 de junio, una ceremonia para despedir a los estudiantes que realizarán movilidad nacional e internacional.
La Maestría en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera, adscrita al Centro de Idiomas de la Universidad Veracruzana (UV), realizó un encuentro con el objetivo de reforzar en todas las sedes los enlaces de coordinación de conocimientos y contribuir en la retroalimentación de los 17 trabajos presentados, informó Jorge Aguilar Sánchez, coordinador de este posgrado.
Cecilia Escribano.-Siete alumnos y dos maestros de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Veracruzana, campus Coatzacoalcos, visitaron la Universidad de los Llanos en Villavicencio, de Meta, Colombia, donde participaron en conferencias, paneles, investigaciones y un panel internacional de financiamiento y tributación.
La Facultad de Psicología de la Universidad Veracruzana (UV) entregó a siete estudiantes su testimonio de desempeño satisfactorio que obtuvieron en el Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL).
Coral Ortiz Torres, egresada de la Licenciatura en Ingeniería Química de Facultad de Ingeniería de la Universidad Veracruzana (UV), ganó el primer lugar de la convocatoria #RetoEmprendeUV en la categoría Proyectos Tecnológicos y de Innovación, con el proyecto “Planta de tratamiento para instituciones de medicina”.