
La Facultad de Ciencias de la Comunicación (Facico) de la Universidad Veracruzana (UV) llevó a cabo, el jueves 15 de junio, una ceremonia para despedir a los estudiantes que realizarán movilidad nacional e internacional.
La Facultad de Ciencias de la Comunicación (Facico) de la Universidad Veracruzana (UV) llevó a cabo, el jueves 15 de junio, una ceremonia para despedir a los estudiantes que realizarán movilidad nacional e internacional.
La Maestría en Enseñanza del Inglés como Lengua Extranjera, adscrita al Centro de Idiomas de la Universidad Veracruzana (UV), realizó un encuentro con el objetivo de reforzar en todas las sedes los enlaces de coordinación de conocimientos y contribuir en la retroalimentación de los 17 trabajos presentados, informó Jorge Aguilar Sánchez, coordinador de este posgrado.
Cecilia Escribano.-Siete alumnos y dos maestros de la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) de la Universidad Veracruzana, campus Coatzacoalcos, visitaron la Universidad de los Llanos en Villavicencio, de Meta, Colombia, donde participaron en conferencias, paneles, investigaciones y un panel internacional de financiamiento y tributación.
La Facultad de Psicología de la Universidad Veracruzana (UV) entregó a siete estudiantes su testimonio de desempeño satisfactorio que obtuvieron en el Examen General de Egreso de la Licenciatura (EGEL).
Coral Ortiz Torres, egresada de la Licenciatura en Ingeniería Química de Facultad de Ingeniería de la Universidad Veracruzana (UV), ganó el primer lugar de la convocatoria #RetoEmprendeUV en la categoría Proyectos Tecnológicos y de Innovación, con el proyecto “Planta de tratamiento para instituciones de medicina”.
Cecilia Escribano.-José Antonio Pensado Fernández y Magaly Corona García, adscritos a la Coordinación Universitaria para la Sustentabilidad de la Universidad Veracruzana (UV), impartieron el curso “Gestión para la sustentabilidad en entidades académicas y dependencias con una mirada participativa”, dirigido a los docentes de la región Coatzacoalcos-Minatitlán.
La Universidad Veracruzana (UV) llevó a cabo, los días 9 y 10 de junio, el 4to. Coloquio Internacional Estudios Institucionales “El constitucionalismo contemporáneo. Centenario de la Constitución Mexicana de 1917”, con el propósito de analizar propuestas formuladas por especialistas de diferentes países que enfrentan problemas similares a los del contexto mexicano para el pleno cumplimiento de los postulados constitucionales.
Leticia Rodríguez Audirac, secretaria académica de la Universidad Veracruzana (UV), ofreció la conferencia magistral “La visión sistemática en la administración universitaria: el programa Transversa de la UV. Ampliación del horizonte profesional en la formación de estudiantes universitarios”, dentro de la LVIII Asamblea Nacional Asociación Nacional de Facultades y Escuelas de Contaduría y Administración (ANFECA), que se llevó a cabo del 7 al 9 de junio en el Word Trace Center de esta ciudad.
María Esther Barradas Alarcón, catedrática de la Facultad de Psicología de la Universidad Veracruzana (UV) región Veracruz y Premio al Decano 2017 por el Área Académica de Ciencias de la Salud, expresó que nunca pensó que obtendría este reconocimiento pues “no he trabajado para obtenerlo, sino por amor y pasión por lo que hago”.
Cecilia Escribano.-Karen Xitlally Estrada Caamaño, estudiante del cuarto semestre de la Especialización en Endodoncia de la Universidad Veracruzana (UV) región Coatzacoalcos-Minatitlán, participó en el XXXII Congreso Dental Internacional de la Federación Dental Ibero-Latinoamericana (FDILA), en el que obtuvo el primer lugar en categoría de cartel.
Francisco Javier Chaín.-La Coordinación Universitaria de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (CUTAI) de la Universidad Veracruzana (UV), ofreció a directores y personal administrativo de las entidades académicas de la región Orizaba-Córdoba, una capacitación para concienciarlos respecto al tema de la rendición de cuentas.
Alma Celia San Martín.-Un total de 76 estudiantes de la región Poza Rica-Tuxpan de la Universidad Veracruzana (UV) realizarán estancias en otras instituciones de educación superior de México y el extranjero: 69 harán movilidad nacional, tres más, movilidad internacional y cuatro irán como voluntarios a Brasil y España por parte de la Asociación Internacional de Estudiantes en Ciencias Económicas y Comerciales (AIESEC, por sus siglas en francés).