El objetivo no sólo es hablar de la importancia de contar con alimentos de calidad, sino de resolver problemáticas de la escuela y del huerto
Alumnado de Ciencias Agrícolas fortalece sus aptitudes de investigación
Su reto fue identificar las causas de muerte de plantas de macadamia de la localidad de Coatepec, con la finalidad de ofrecer una solución
IIIA ofrece posgrados de alta calidad educativa: egresado
Alejandro Platas dijo que tienen profesores e investigadores que son referentes nacionales e internacionales
Egresado UV desarrolló estudio de los insectos como bioindicadores
Algunos son bioacumuladores de todo aquello que respiran, comen y con lo que están en contacto directo
No se puede vivir sin la música: Daniel Luna Flores
Ha sido invitado como solista por diversas orquestas del país por su dedicación y calidad en las percusiones
Calentamiento global afecta temperatura de todos los océanos
Como parte de los estudios realizados encontró que ha aumentado la salinidad en el mar, específicamente lo detectan durante la primavera y época de seca
El espacio nos inspira a crear nuevas oportunidades: Guadalupe Zapata
La joven es parte de una iniciativa que impulsa programas educativos para despertar en niñas y niños el interés por la ingeniería aeroespacial
Bioculturalidad, nuevo paradigma en la ciencia: Víctor Toledo
Para demostrar su existencia, se estudiaron las 35 regiones de alta biodiversidad y las cinco regiones altamente preservadas
Alumnos UV estudiaron la calidad del agua
Los proyectos hidrológicos proporcionan información sobre la gestión hídrica a la población
Universidades deben formar ciudadanos que enfrenten un mundo cambiante
Entre los desafíos de las IES está el averiguar cómo proveen información y generan evidencia que ayude a la toma de decisiones
Política ambiental requiere participación del gobierno, academia y sociedad
Rodolfo Martínez dijo que en su elaboración debe participar la comunidad científica, autoridades gubernamentales y sociedad civil
Movilidad intrarregional expande horizontes científicos: estudiantes
Si los médicos lograran unificar la farmacología y la herbolaria, se alcanzaría un gran beneficio, afirmaron alumnas