
El espacio de diálogo permitió compartir, reconocer y debatir para encontrar las posibilidades de construcción colectiva y permanente de una sociedad más justa e incluyente
El espacio de diálogo permitió compartir, reconocer y debatir para encontrar las posibilidades de construcción colectiva y permanente de una sociedad más justa e incluyente
La Mesa 8 del Foro Académico de la FILU tuvo como tema las diversas violencias de género y las participantes coincidieron que la problemática es diversa e inabarcable
La investigación trata de una problematización historiográfica singular, basada en un novedoso análisis de información, centrada en la población de origen africano en una región veracruzana
Colocó en el área pública la discusión y el debate, al igual que el concepto de formación integral
Es un posgrado profesionalizante, por lo que busca que sus estudiantes desarrollen un proyecto de intervención jurídica que aborde un problema legal o social que deben solucionar
El evento forma parte del programa “Música y contexto o el sonido como historia” de la Temporada Especial Ciclo 2022 que impulsa la Dirección General de Difusión Cultural de la UV
Se llevará a cabo en modalidad virtual en la plataforma Zoom, del 26 al 28 de septiembre, y los días 29 y 30 del mismo mes estarán dedicados a asesorías. El cupo es limitado a 50 lugares
La investigación desarrollada por Wendolii Urgel Cuevas, del Doctorado en Ciencias de la Salud, se enfoca en mejorar los servicios prestados en las instituciones de salud, para el bienestar de las y los pacientes
Expone en el MAX 49 piezas de grabado, dibujo, pintura y cerámica, algunas elaboradas con materiales tradicionales
Las Tutorías para la Apreciación Artística (TAA) son impartidas por ejecutantes que pertenecen a los distintos grupos artísticos de la Universidad Veracruzana
Juan Manuel Alonso Rodríguez, alumno de Medicina en la región Poza Rica-Tuxpan, creó este espacio en el que un equipo multidisciplinario trabaja directamente con quienes son maltratados y también con las personas que les agreden
La producción del egresado de la Especialización en Estudios Cinematográficos de la UV fue proyectada en el Festival de Cine Oro Negro