Los proyectos hidrológicos proporcionan información sobre la gestión hídrica a la población
Universidades deben formar ciudadanos que enfrenten un mundo cambiante
Entre los desafíos de las IES está el averiguar cómo proveen información y generan evidencia que ayude a la toma de decisiones
Política ambiental requiere participación del gobierno, academia y sociedad
Rodolfo Martínez dijo que en su elaboración debe participar la comunidad científica, autoridades gubernamentales y sociedad civil
Movilidad intrarregional expande horizontes científicos: estudiantes
Si los médicos lograran unificar la farmacología y la herbolaria, se alcanzaría un gran beneficio, afirmaron alumnas
Alumna de Guadalajara investiga en la UV compuestos medicinales de plantas
El proyecto que desarrollará a lo largo de un mes es “Extracción de compuestos medicinales de plantas etnobotánicas de Veracruz”
Equipo Nacional de Traductores Nahuas revitaliza la lengua náhuatl
Su trabajo impacta de manera positiva en las comunidades indígenas al fortalecerlas
Curso “Vacaciones en el Campus CAD” celebra su séptimo aniversario
Habrá actividades artísticas y de recreación acuática, deportes regulares y extremos, con un enfoque inclusivo, para lograr que las y los participantes tengan un desarrollo integral
Derechos humanos, tema de la ISSUV 2025
La edición que concluye estuvo enfocada en la sustentabilidad
Rodrigo García, nuevo director de Grupos Artísticos de la UV
La parte medular de su plan de trabajo es darles un buen curso a los proyectos en desarrollo y atender las necesidades de la comunidad artística
Poder social puede ser definido como sustentabilidad: Víctor Toledo
Mencionó ejemplos del poder social en varios rubros del sector agríciola y agropecuario
MSICU realiza proyectos para alumnado y desarrolladores de software
Uno analiza la mirada del estudiantado para proponerle mecanismos que impacten en el aprendizaje, y otro se enfoca en hacer accesibles los programas para todas las personas
Humanidades, fundamentales en promoción y gestión sustentable del agua
Lo más difícil en la promoción de la cultura de la conservación del agua es la labor social de convencimiento de las personas, comunidades y autoridades, sobre la gravedad de la situación