
Han demostrado que es posible derivar saberes a partir de los procesos de lucha y que, a su vez, se convierten en saberes para refundar otras formas de existencia en medio de la violencia
Han demostrado que es posible derivar saberes a partir de los procesos de lucha y que, a su vez, se convierten en saberes para refundar otras formas de existencia en medio de la violencia
Se invita al público en general a presenciar la charla virtual “¿De qué viven los artistas durante la pandemia?”, el próximo martes 17 de mayo a partir de las 17:00 horas.
Afirmó investigadora del Laboratorio de Neurofilosofía de la universidad canadiense, quien impartió la videoconferencia “Creencias conspiracionistas y salud mental en tiempos de COVID-19”.
Será virtual, el 20 de mayo a las 9:00 horas, y las personas interesadas deberán registrarse previamente en el enlace https://forms.office.com/r/GqCvP4ykfq
Más de un centenar de imágenes realizadas por fotógrafas de México y América Latina podrán apreciarse a partir del miércoles 11 de mayo, a las 19:00 horas
Margarita Meza Manzanilla mostró dos cráneos del sitio arqueológico Quiahuiztlán en los que, a simple vista, es posible constatar las modificaciones dentales, pero de manera diferente. Una por uso y otra por decoración.
Es la primera vez que la máxima casa de estudios reconoce con un premio los trabajos de investigación que realizan sus alumnos para obtener su título de licenciatura, maestría o doctorado
Actualmente afecta aproximadamente de uno al tres por ciento de los adultos mayores; se estima que para 2040 será la enfermedad neurológica con más crecimiento.
Son descripciones prohibitivas de conductas consistentes en acción u omisión cometidas por servidores públicos.
Será transmitida por Facebook Live, en “SabadosenlaCienciaXal”, y a través de la sala virtual Cisco Webex: https://bit.ly/34kJnKA
Es parte de un proyecto titulado “Feminismos trasnacionales e historia cinematográfica (Juliet Barrett Rublee y Flame of Mexico)
Realizaron una estancia virtual en el Instituto de Salud Pública, a través del “Taller de extracción de manejo de la leche materna”