
Lo hizo al participar en el Diplomado Análisis de la Imagen Fotográfica. Explorando la Colección Toledo
Lo hizo al participar en el Diplomado Análisis de la Imagen Fotográfica. Explorando la Colección Toledo
La investigadora señaló que en medio de la pandemia de Covid-19, pocos han advertido que 2020 podría convertirse en el año más caliente del que se tenga registro desde 1880
La mayoría de los mecanismos de ésta son impulsados por los presidentes, señaló la investigadora asociada del Centro “Albert Hirschman”
Yolanda Campos, investigadora del Instituto de Salud Pública, impartió la charla “Potencial del índice de masa corporal como indicador de grasa corporal en jóvenes y sus implicaciones en el primer nivel de atención”
“Me mostraron la riqueza biocultural de nuestro país y seguramente marcaron las bases para mi formación”, dijo la científica galardonada con el Premio al Decano 2020
Como la atención, aprendizaje y la memoria, y si la privación es prolongada puede llevar a la muerte, aseguró Corinne Montes Rodríguez
Se estima que más del 25 por ciento de las plantas y 10 por ciento de los animales son híbridos
No violenta situaciones de carácter jurídico ni se prevé que sea obligatoria, explicó la investigadora Cedma González
Las construcciones académicas y culturales excluyen al género femenino, señaló la investigadora del Centro de Estudios de la Cultura y la Comunicación
La investigadora de la UNAM señaló que el 75 por ciento del problema se asocia a la quema de combustibles fósiles y el resto al cambio en el uso de suelo
El 25 de junio de 1920 se suscribió un decreto y se instituyó la Escuela de Derecho del Estado. En 1944, al constituirse formalmente la Universidad Veracruzana, adquirió la categoría de Facultad
La profesora e investigadora de la UNAM comentó: “Nosotros trabajamos a partir de cuentos cargados de conceptos filosóficos como: la verdad, el bien, la belleza, el tiempo y la amistad”.