
La traductora mexicana Selma Ancira dijo que el traductor tiene alma de jardinero por su deambular por los jardines, vergeles y huertos de las literaturas extranjeras en las que se mueve con soltura
La traductora mexicana Selma Ancira dijo que el traductor tiene alma de jardinero por su deambular por los jardines, vergeles y huertos de las literaturas extranjeras en las que se mueve con soltura
El escritor agradeció el apoyo de la Universidad Veracruzana por el desarrollo de esta jornada en su honor
El escritor colombiano ha tenido una colaboración muy estrecha con el Instituto de Investigaciones Lingüístico-Literarias de la UV
Durante cinco días, la colección Biblioteca del Universitario recorrerá las sedes: Coatzacoalcos, Minatitlán, Acayucan, UV-Intercultural y Pajapan
“La primera edición de Mi poncho es un kimono flamenco salió en 2005; para mí era una prioridad que el libro llegara a jóvenes estudiantes sin grandes recursos económicos”, resaltó el autor peruano en entrevista
En entrevista, un escritor de literatura infantil y juvenil, y un profesor bilingüe de la Sierra de Santa Martha, hablaron de la importancia que tiene el promover la lectura en las niñas y niños
“Si quieren cambiar los cánones de la literatura contemporánea deben hacerlo con propiedad, apostar a ser diferentes”, expresó el representante de la narcoliteratura
En esta obra, el escritor busca rendir un homenaje al lenguaje abrasivo, violento, quemante e irascible del novelista francés
Con tres publicaciones, dos de esta casa de estudios y una del Ivec, festejaron en la FILU 2022 el centenario del escritor nacido en Huatusco
“Ahora se piensa que la exploración médica y física es obsoleta”, destacó el profesor emérito de la Northwestern University
Palou consideró que la estética “guía la meticulosa escritura villaurrutiana” y en sus temas se encuentran lo mismo en el poeta lírico que en el dramaturgo”
Borges dijo que la traducción se presentaba en dos formas: una en la que se acogía a la literalidad y respetaba todas las singularidades verbales, y otra en la que aligeraba el texto de toda parafernalia inútil y reducía su esencia a lo más exacto.