
Está compuesto por cinco relatos largos que describen el paisaje de Monclova y sus alrededores
Está compuesto por cinco relatos largos que describen el paisaje de Monclova y sus alrededores
Es su libro más dialogado, y contiene tramas fragmentadas en las que muchas situaciones ocurren simultáneamente
Antes de esta novela, el autor colombiano ya había destacado con El coronel no tiene quien le escriba y Relato de un náufrago, señaló Juan Villoro al impartir el curso “Gabriel García Márquez: de la crónica a la ficción”
El escritor impartió el 17 de febrero la tercera sesión del curso “Gabriel García Márquez: de la crónica a la ficción”, organizado por la UV en conjunto con la UANL y la FLM
El escritor impartió la segunda sesión del curso “Gabriel García Márquez: de la crónica a la ficción”, organizado por la Universidad Veracruzana , la Autónoma de Nuevo León y la Fundación para las Letras Mexicanas
“Se trata de un nuevo tipo de novela histórica en que no se pretende ser fiel a la historia, pues el autor se toma muchas libertades”
El maestro jubilado de la Universidad de Zulia, Venezuela, presentó su libro Deporte, sociología, ideología, política, poder y globalización
El número 46 incluye textos de Ana García, Víctor Hugo Vásquez, Raciel Martínez y Luz Fernández de Alba, entre otros
Con la llegada de la televisión, los videojuegos y las nuevas tecnologías, resulta más difícil incorporar a los niños y jóvenes a la lectura
«Un buen día me desencanté de la filosofía académica, cuando estaba terminando el doctorado ya me parecía que la historia de la filosofía era el desfile de los absolutos fallidos», expresó el escritor
La poesía tiene la obligación de ser una entrada más profunda en la realidad, no es escape de ella, señaló el escritor
«Los índices de lectura en Europa son muy altos, la producción editorial es muy copiosa, hay una gran cantidad de libros, no obstante que son países más pequeños que México”, señaló el escritor y guionista