
“La primera edición de Mi poncho es un kimono flamenco salió en 2005; para mí era una prioridad que el libro llegara a jóvenes estudiantes sin grandes recursos económicos”, resaltó el autor peruano en entrevista
“La primera edición de Mi poncho es un kimono flamenco salió en 2005; para mí era una prioridad que el libro llegara a jóvenes estudiantes sin grandes recursos económicos”, resaltó el autor peruano en entrevista
En entrevista, el crítico literario platicó sobre la adaptabilidad de la música; dejar de lado los prejuicios y el papel de la universidad como difusora del arte en general
Son mayores los beneficios que aporta la leche materna que el miedo a una infección al bebé, destacó Mariana Cortina, médico pediatra con subespecialidad en infectología e integrante de la ACCLAM
Para explicar qué es esta enfermedad, la investigadora del Instituto de Salud Pública, Hilda Monteo Ladrón de Guevara, doctora en Ciencias Bioquímicas y experta en virología, concedió una entrevista a Universo.
Adrián Ciprés Chávez, estudiante del Doctorado en Ecología Tropical de la UV, investigó las relaciones entre el paisaje y el ensamblaje de aves asociado a manglar, en la costa central de Veracruz.
El teatro es la única de las artes que no depende de las plataformas, esto es fuerza, no es un defecto, es un poder. El teatro volvió con mucha fuerza, aseguró el crítico e historiador teatral argentino
Hacer las reuniones en la UV es un avance para todos los objetivos que estamos planteando, estoy encantado de estar aquí que ya es la etapa de la difusión de resultados”: Salvador Otón Tortosa
Será homenajeada el martes 17 de mayo a las 18:00 horas en el Foro de Difusión Cultural, sito en la calle Juárez número 81, en el centro de la ciudad
Si no reducimos 50 por ciento las emisiones, para 2030 habrá un alto costo para la humanidad: investigador
No se puede imaginar un México sin sismos, las condiciones tectónicas no han cambiado en varios siglos y las civilizaciones prehispánicas seguramente los vivieron
Elizabeth Mota solicitó una beca de manutención al gobierno federal, pero no le fue otorgada, por lo que está muy agradecida con la Fundación UV
Kenia Johanna Portillo Galicia ha sido beneficiada en tres ocasiones con una beca de la Fundación UV; recursos que ha utilizado para pagar sus traslados de Jilotepec a Xalapa