
Existen diferentes técnicas y no tienen por qué ser parecidas las formas de tocar en Londres, Berlín, Nueva York, Los Ángeles, Ámsterdam o Seúl, aseguró el timbalista principal de la OSX
Existen diferentes técnicas y no tienen por qué ser parecidas las formas de tocar en Londres, Berlín, Nueva York, Los Ángeles, Ámsterdam o Seúl, aseguró el timbalista principal de la OSX
Sus padres la respetaron y apoyaron en lo posible para estudiar esta disciplina, lo difícil fue el financiamiento de sus estudios y su estancia en la capital veracruzana
“La importancia de esta manifestación artística radica en que levanta cuestionamientos sin formular preguntas”, destacó la reconocida artista
También hay que mirar hacia la historia, porque es muy seguro que ésta tenga algo qué enseñarnos, aseveró la académica de la Facultad de Antropología
La música no desaparece, no sólo para los músicos, sino para la sociedad en general, señaló el estudiante del Centro de Estudios de Jazz
Se trata de una herramienta interactiva dirigida a cualquier instrumentista y diseñada para dispositivos móviles; por ahora se puede descargar sólo en iOS
Ello que puede ayudar a los sismólogos, geólogos y otros especialistas a elaborar mapas de riesgo con mayor precisión
La UV continúa con sus servicios en este rubro, sólo que “ahora nos hemos encontrado a través de los servicios ofrecidos por la Biblioteca Virtual, chat, WhatsApp, Zoom, Teams y correos electrónicos”
El instituto Mexicano de la Propiedad Industrial reconoció el proyecto “Tortilla de maíz azul como alimento nutracéutico”, de Rosa Isela Guzmán Gerónimo, adscrita al Instituto de Ciencias Básicas
Los principios que rigen el gobierno abierto encuentran una armonía con la misión de la UV; de este modo, todos los proyectos se realizan con responsabilidad social y políticas de desarrollo sostenible que incidan en un beneficio para la sociedad
El académico de la UV es parte del equipo de científicos que analizó registros de 40 sociedades que practican la cacería de subsistencia; los resultados fueron publicados en la revista Science Advances
Fue creado como un sitio de investigación, con el objetivo de conservar material genético único de México, de gran valor ecológico, ambiental y cultural