
La trayectoria de Bernardino Rodríguez confirma la naturaleza de la escuela guitarrística xalapeña fundada por Alfonso Moreno
La trayectoria de Bernardino Rodríguez confirma la naturaleza de la escuela guitarrística xalapeña fundada por Alfonso Moreno
Desde la música instrumental hasta el ballet y la ópera, aseguró Rey Alejandro Conde, músico de esta casa de estudios
Tania Solís fue becada para el Estudio de la Ópera de Bellas Artes y ha registrado interesantes actuaciones que la ubican como una sólida promesa en la lírica veracruzana
Las investigadoras y docentes reflexionaron en torno a los roles que desempeñan y los avances en el quehacer científico, además de combinarlo con la vida familiar
La presencia universitaria ha logrado elevar el número de estos mamíferos marinos en el Sistema Lagunar de Alvarado
Ana Valderrama y María Elena Ríos enfatizaron en la visibilización, colaboración y unión, porque se trata de buscar justicia para todas y cambiar las condiciones en que viven las mujeres
Destacó que concursos como el “María Katzarava” son un importante escaparate para las nuevas generaciones, al permitirles darse a conocer y potenciar su carrera profesional
El nicaragüense José Adiak Montoya compartió de su labor como escritor y el papel que, a lo largo de la historia contemporánea, ha jugado la literatura en su país
El ganador del Premio Latinoamericano de Primera Novela “Sergio Galindo” 2022 habló de la importancia de este certamen, la literatura, el periodismo, el maridaje de ambos géneros, incluso de su natal Cuba
Aseguró que una juventud apasionada tiene la posibilidad de modificar el contexto actual del país
La escritora colombiana compartió cómo disfruta mezclar estos tres géneros, “sin purismos”
“La primera edición de Mi poncho es un kimono flamenco salió en 2005; para mí era una prioridad que el libro llegara a jóvenes estudiantes sin grandes recursos económicos”, resaltó el autor peruano en entrevista