
En el marco del Día Internacional de la Mujer, investigadoras universitarias ofrecieron una mirada interdisciplinaria sobre las problemáticas que enfrentan niñas, adolescentes y adultas
En el marco del Día Internacional de la Mujer, investigadoras universitarias ofrecieron una mirada interdisciplinaria sobre las problemáticas que enfrentan niñas, adolescentes y adultas
La Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer es considerada Carta Magna de los derechos humanos de las mujeres
Visibilizar lo que ocurre en varios países de América Latina es una de las principales tareas del feminismo
Instituciones como el IMSS privilegian la atención urgente y el elevado número de decesos femeninos suele atribuirse a factores menopáusicos o procesos asociados
La Vicerrectora de la Universidad Veracruzana rindió su 2º Informe de Labores ante el Consejo Universitario Regional
La especialista brasileña Débora Boeff habló de la conveniencia de lograr la igualdad de competencia, habilidades y estrategias para reducir la desigualdad en oportunidades
El rector Martín Aguilar enfatizó que es necesario asegurar que la educación impartida en las aulas aliente en la juventud el respeto, la convivencia no discriminatoria y el reconocimiento de la pluralidad sexual y genérica
Desde el examen de ingreso, las instituciones públicas del país deben modificar sus procesos y mecanismos para lograr la igualdad de su comunidad, coincidieron especialistas
La Secretaria de Desarrollo Institucional destacó que en la UV no se permiten la exclusión, la discriminación y la violencia.
En las empresas propiedad de mujeres, de cada 10 personas que contratan, ocho son mujeres; por el contrario, en donde los propietarios son hombres, de cada 10 contratados, ocho son hombres
Las circunstancias en que viven las personas determinó la respuesta que pudieron dar frente a la pandemia
Afirmó Pablo Angarita, autor del libro De territorios violentos a la paz territorial, al presentarlo en el Museo de Antropología de Xalapa.