
Santiago Morales Ortiz.- Más de 100 personas participaron en la Rodada Ciclista que como parte de la Semana de Vinculación organizó la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Veracruzana (UV).
Santiago Morales Ortiz.- Más de 100 personas participaron en la Rodada Ciclista que como parte de la Semana de Vinculación organizó la Facultad de Contaduría y Administración de la Universidad Veracruzana (UV).
David Sandoval.-El reto del siglo XXI es la brecha digital, aquella distancia que existe entre quienes cuentan con lo más avanzado de la tecnología y aquellos que no tienen acceso a los medios electrónicos e incluso a la energía eléctrica, expresaron los participantes del Foro Académico “Las humanidades en el siglo XXI. Tradición e innovación” como parte de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2017 de la Universidad Veracruzana (UV).
Claudia Peralta.-Por su legado a favor del cuidado del planeta y la conservación de la biodiversidad biológica y cultural, se rindió un homenaje póstumo a Silvia del Amo Rodríguez, investigadora adscrita al Centro de EcoAlfabetización y Diálogo de Saberes (EcoDiálogo) de la Universidad Veracruzana (UV), dentro de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2017.
Lucero Mercedes Cruz.-Los expertos en educación Miguel Ángel Casillas Alvarado y Alberto Ramírez Martinell presentaron el libro Saberes digitales de los docentes de educación básica. Una propuesta para la discusión de Veracruz, en el marco de la XXIV Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) de la Universidad Veracruzana (UV), el martes 25 de abril en el Salón “Juan Vicente Melo” del Complejo Deportivo Omega.
Aracely Hernández .-María Eugenia Salinas Urquieta, académica de la Universidad de Quintana Roo, Campus Chetumal, impartió la conferencia “Género en las universidades de educación superior”, como parte del programa “Mi salud, mi vida, mi sexualidad 2017” de la Universidad Veracruzana (UV).
David Sandoval.-Al recibir la Medalla al Mérito Universidad Veracruzana (UV) en la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2017, Edward L. Gibson señaló que la creación del actual Instituto Nacional Electoral (INE), como institución para monitorear y fiscalizar elecciones locales, no tiene paralelos en ningún país del hemisferio occidental.
Karina de la Paz Reyes.-Las facultades de Antropología, Letras Españolas e Historia de la Universidad Veracruzana (UV) fueron creadas hace 60 años, siendo rector de la institución Gonzalo Aguirre Beltrán. El contexto de la época en que se crearon y el actual dista sustantivamente, pero la importancia de su presencia en la sociedad veracruzana continúa siendo fundamental, pues en el presente el quehacer de las humanidades es más pertinente que nunca, coincidieron sus respectivos directivos.
Paola Cortés Pérez y Lucero Cruz Porras .- La Universidad Veracruzana (UV) entregó la Medalla al Mérito a la escritora y feminista Marta Lamas Encabo, en el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2017, por redefinir los caminos de la lucha social en el país, así como por su labor en contra de la desigualdad de género y a favor de los derechos humanos.
Claudia Peralta.-Del 24 al 28 de abril, la Coordinación de la Unidad de Género realizará el curso “Estrategias participativas para la promoción de una cultura de igualdad de género en la Universidad Veracruzana (UV)”, dirigido a estudiantes, personal administrativo, académico y funcionarios de esta casa de estudio.
Francisco Javier Chaín Revuelta.- Beatriz Rodríguez Villafuerte, vicerrectora de la región Orizaba-Córdoba de la Universidad Veracruzana (UV), ofreció la conferencia “Las mujeres y el derecho a la educación” y señaló que las universidades deben resolver las nuevas demandas de los sujetos que las habitan, por ello surge la necesidad de conocer su papel en la educación superior, de hacer visible lo que durante años las ha sojuzgado, así como enfrentar los retos de la educación superior con la mirada femenina.
Claudia Peralta .-José Alejandro Solalinde Guerra, sacerdote católico mexicano, actualmente nominado al Premio Nobel de la Paz, declaró que debido a la barbarie que vivimos “México nunca más volverá a ser el mismo, estamos tocando fondo”, esto al referirse a las fosas halladas en Veracruz y en otras entidades de la nación.
Karina de la Paz Reyes .-El Centro de Estudios de Género de la Universidad Veracruzana (CEGUV) convoca a la Maestría en Estudios de Género, cuya modalidad es escolarizada y de orientación profesionalizante. El objetivo es “formar maestros y maestras con competencias adecuadas para intervenir de manera eficaz en proyectos y acciones a favor de la igualdad y la transversalización de la perspectiva de género, así como el respeto a la diversidad sexual y la reflexión crítica en torno a las masculinidades”, indica su portal.