Universidad Veracruzana

Universo – Sistema de noticias de la UV

Wednesday, 29 March, 2023

Menu

  • General
  • Regiones
    • Poza Rica-Tuxpan
    • Veracruz
    • Orizaba-Córdoba
    • Coatzacoalcos-Minatitlán
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Eventos
Eventos
Tweet

Expertos disertarán sobre importancia de la activación física

By Departamento de Prensa UV on 26 abril, 2018
  • El sábado 28 de abril, a las 16:00 horas, en la USBI Xalapa
  • Alumnas de octavo semestre de FCAS organizan este evento dirigido al público en general
  • Forma parte de la segunda edición del Foro Emerge 2018

Citlalli Quiñones Alonso, coordinadora general del Colectivo Escom

 

Claudia Peralta Vázquez

26/04/18, Xalapa, Ver.- Alumnas de octavo semestre del programa educativo (PE) Publicidad y Relaciones Públicas de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales (FCAS) de la Universidad Veracruzana (UV), invitan al público en general al evento Acciona, que incluye la mesa de diálogo “La activación física como alternativa para lograr la salud del individuo”.

Esto tendrá lugar el sábado 28 de abril, a las 16:00 horas, en las salas de videoconferencias I y II de la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI).

En entrevista, Citlalli Quiñones Alonso, coordinadora general del Colectivo Escom(Estrategia y Comunicación) distintivo morado, dio a conocer que este evento forma parte de la segunda edición del Foro Emerge 2018, que se realiza del 23 al 28 de abril a iniciativa de alumnos de la generación 2014-2018 de FCAS.

Dentro de los temas que aborda el Colectivo Escomdestaca: Arte y cultura, Sustentabilidad, y Cultura física y deporte.

En este último, junto con su compañera de equipo Mónica Lara Rosas, se abocó a la tarea de organizar el evento Acciona, como un espacio de reflexión entre actores estratégicos y con el objetivo de mostrar la importancia de la activación física en la salud del individuo a través de acciones de publicidad y relaciones públicas.

Dio a conocer que en la mesa de diálogo participarán: Yanga Melgarejo Ortiz, experto en dirección deportiva y con vasta trayectoria en gestión de programas de activación física; Miguel Núñez Acosta, ex jugador de basquetbol y actual dirigente del Comité Municipal del Deporte en Misantla; y Jesús Enrique Valenzuela, experto en entrenamiento deportivo y oficial de programas en Fundación Paso del Norte y Community Impact en Coaches Across Continents.

Ellos disertarán sobre: qué es la actividad física y su impacto en la salud; gestión y ejecución de programas de activación física y su importancia; participación de distintos sectores de la población (asociaciones civiles, empresas privadas e instituciones gubernamentales) en la actividad física y su conexión con la comunidad, entre otros.

Al término de esta acción se realizará una activación física en la explanada de la USBI Xalapa.

Quiñones Alonso precisó dentro del ámbito de la salud hay muchas iniciativas encaminadas hacia la atención de esta problemática social.

Agregó que el foro contribuye ampliamente en la formación profesional de los estudiantes, pues los acerca a escenarios y experiencias laborales reales.

“Tenemos que hablar con medios, contactar citas, incluso los participantes vienen de distintas partes de la República Mexicana; los maestros nos guían pero a la vez dejan a nuestro cargo la organización. Personalmente ha sido muy constructivo, es el arma que los profesores nos dan para cuando nos graduemos.”

Categorías: Eventos

Etiquetas: Claudia Peralta Vázquez, evento, FCAS, Mesa de diálogo, PE, programa educativo, Publicidad y Relaciones Públicas de la Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales, Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información, USBI

Post navigation

Mariachi popular, en peligro de desaparecer
Hay 120 diferentes tipos de cáncer

Descarga la App de Universo UV

App Store Google Play

Categorías

Histórico

© 2023 Universidad Veracruzana. Todos los derechos reservados.www.uv.mx
REDES SOCIALES:
  • fa
  • tw