Universidad Veracruzana

Universo – Sistema de noticias de la UV

Sunday, 2 April, 2023

Menu

  • General
  • Regiones
    • Poza Rica-Tuxpan
    • Veracruz
    • Orizaba-Córdoba
    • Coatzacoalcos-Minatitlán
  • Ciencia
  • Cultura
  • Deportes
  • Eventos
FILU 2022
Tweet

Investigadoras analizaron movimiento feminista y derecho al aborto

By Departamento de Prensa UV on 7 septiembre, 2022
  • En la lucha por la despenalización de la interrupción del embarazo, las mujeres han implementado estrategias para defender su propio quehacer y persona, coincidieron

 

Monserrat Díaz, integrante del Colectivo Feminista de Xalapa

Monserrat Díaz, integrante del Colectivo Feminista de Xalapa

 

Carlos Hugo Hermida Rosales

Fotos: Luis Fernando Fernández Carrillo

07/09/2022, Xalapa, Ver.- El movimiento feminista y el derecho al aborto fue analizado por activistas e investigadoras universitarias en la mesa de diálogo “Violencia de género: mandatos de género y derechos sexuales y reproductivos”, realizada el 6 de septiembre como parte del Foro académico “Tiempos de cambio: movimientos sociales, democracia y políticas públicas”.

La actividad, realizada en el marco de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU) 2022, fue moderada por Grecia Jurado Azuara, docente de la Facultad de Sociología de la Universidad Veracruzana (UV).

Monserrat Díaz, del Colectivo Feminista de Xalapa, mencionó que actualmente estamos en la creciente cuarta ola feminista, donde las protagonistas principales son las jóvenes, quienes han impresionado a través de movilizaciones con causa común aderezada con mucha rabia, ante la impotencia de ver cómo los años pasan y sus demandas no se cumplen: erradicar la violencia, derechos sexuales y reproductivos así como participación política en todos los ámbitos.

Estela Casados González, académica de la Facultad de Antropología

Estela Casados González, académica de la Facultad de Antropología

 

Estela Casados González, docente de la Facultad de Antropología, comentó que en la lucha por la despenalización del aborto las mujeres han implementado estrategias para defender su propio quehacer y persona, pero no se debe olvidar a quienes las acompañan, en un escenario de sororidad y respeto al derecho a decidir.

Guadalupe Ruiz Coutiño, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, dijo que el feminismo como movimiento y teoría social busca ante todo la transformación de las relaciones de poder entre sexo y géneros, pero en esa búsqueda surgen tensiones que producen diferentes formas de pensar y accionar políticamente.

Guadalupe Ruiz Coutiño, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social

Guadalupe Ruiz Coutiño, del Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social

 

“Es allí donde se enmarca el aborto como parte de un debate que cae en una paradoja, porque al mismo tiempo que se robustecen los marcos normativos para restringir el derecho a decidir sobre nuestros cuerpos, lo hace la acción de las mujeres organizadas a fin de acceder a él”, agregó.

Categorías: FILU 2022, Principales

Etiquetas: Carlos Hugo Hermida Rosales, Centro de Investigaciones y Estudios Superiores en Antropología Social, Colectivo Feminista de Xalapa, derecho al aborto, docente, Estela Casados González, Facultad de Antropología, Feria Internacional del Libro Universitario, FILU, FILU 2022, Foro Académico, Guadalupe Ruiz Coutiño, Luis Fernando Fernández, Mesa de diálogo, Monserrat Díaz, movimiento feminista

Post navigation

Académicos UV profundizan en la enseñanza de la investigación
Académico FIME publicó en Indian Journal of Physics

Descarga la App de Universo UV

App Store Google Play

Categorías

Histórico

© 2023 Universidad Veracruzana. Todos los derechos reservados.www.uv.mx
REDES SOCIALES:
  • fa
  • tw