
La docente de Música de los Talleres Libres de Arte de la región Poza Rica-Tuxpan, impartió una charla virtual en el marco del Día Nacional del Compositor
La docente de Música de los Talleres Libres de Arte de la región Poza Rica-Tuxpan, impartió una charla virtual en el marco del Día Nacional del Compositor
Los trabajos están dirigidos al enriquecimiento de menús nutricionales, y la mejora administrativa de los comedores
Estudios científicos recientes revelan que lo potencializan, no así el estrés crónico que se prolonga por más de cuatro horas diarias debido a diversos agentes estresores
Para la Huasteca fue antropólogo, investigador, lingüista, amigo, compadre, padrino, cuentero, narrador, poeta, promotor, sabio y líder
Las contribuciones científicas se fortalecen con este intercambio, destacaron en simposio organizado por el Instituto de Ciencias Básicas (ICB) de la UV
A través de esta actividad, a realizarse los días 17 y 18 de noviembre, se vinculan con problemas sociales, destacó el académico Víctor Hugo Vázquez Rentería
El acercamiento entre ambas instituciones se da por primera ocasión; en fecha próxima se podría firmar convenio de colaboración
Asesores y alumnos participantes expresaron que la Facultad de Física ha sido fundamental para motivar y formar a muchos de los estudiantes con vocación científica
Propone como ruta metodológica para los investigadores deconstruirse para reflexionar sobre los orígenes del pensamiento sociológico, y con ello dar pie a corrientes decoloniales
Con un debido tratamiento pueden ser utilizados para generar otros productos como celulosa y fibra, a través de tratamientos mecánicos-biológicos
En conversatorio se destacó la iniciativa e impulso que Mercedes Gayosso y Navarrete brindó a este proyecto, como su principal fundadora
Es producto de una investigación aplicada en el campo de lo literario, no va dirigido sólo a personas interesadas en la lingüística y la literatura, también para los estudiosos de la cultura