Resultados de búsqueda para ‘violencia

FILU 2017 tendrá a EEUU como país invitado

Claudia Peralta.-La XXIV edición de la Feria Internacional del Libro Universitario (FILU), a realizarse del 21 al 30 de abril en el Complejo Deportivo Omega, tendrá como país invitado a Estados Unidos (EEUU). En este contexto, el Foro Académico “Las humanidades en el siglo XXI. Tradición e innovación” abrirá sus puertas al diálogo y a la reflexión, en torno a la relación actual entre México y el vecino país del norte, desde un abordaje académico, científico, artístico y cultural.

Arquitectura UV realizó Semana de la Equidad de Género

Francisco Javier Chaín Revuelta.- Beatriz Rodríguez Villafuerte, vicerrectora de la región Orizaba-Córdoba de la Universidad Veracruzana (UV), ofreció la conferencia “Las mujeres y el derecho a la educación” y señaló que las universidades deben resolver las nuevas demandas de los sujetos que las habitan, por ello surge la necesidad de conocer su papel en la educación superior, de hacer visible lo que durante años las ha sojuzgado, así como enfrentar los retos de la educación superior con la mirada femenina.

RENIES elabora nuevo modelo de igualdad de género para IES

José Luis Couttolenc.-Lourdes Consuelo Pacheco Ladrón de Guevara, coordinadora de la Red Nacional de Equidad de Género en las Instituciones de Educación Superior (RENIES), ofreció la conferencia “Modelo de igualdad de género en las IES”, el 23 de marzo en el Aula Magna «Guillermo Ortiz Mayagoitia» de la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (UV), a invitación de la Coordinación de la Unidad de Género de la UV y la propia entidad educativa.

“Atrocidades innegables. Confrontando crímenes de lesa humanidad en México”

Paola Cortés.-Ina Zoon, directora de Proyectos de la Fundación Open Society Justice Initiative, señaló que el Estado mexicano ha adoptado una política de tortura y muerte para combatir al crimen organizado, basada en el uso discriminado y excesivo de la fuerza pública contra la población. Así lo expresó durante la presentación del Informe “Atrocidades innegables. Confrontando crímenes de lesa humanidad en México”, realizada el viernes 17 de marzo en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI).

CEGUV atiende perspectiva de género con posgrado

Karina de la Paz Reyes .-El Centro de Estudios de Género de la Universidad Veracruzana (CEGUV) convoca a la Maestría en Estudios de Género, cuya modalidad es escolarizada y de orientación profesionalizante. El objetivo es “formar maestros y maestras con competencias adecuadas para intervenir de manera eficaz en proyectos y acciones a favor de la igualdad y la transversalización de la perspectiva de género, así como el respeto a la diversidad sexual y la reflexión crítica en torno a las masculinidades”, indica su portal.

La calidad educativa se construye desde cada contexto: expertos

Lucero Cruz, Paola Cortés.-En el marco del Seminario Internacional “La educación en África, Asia y América Latina y el poder de la gente. Problemas comunes, respuestas locales”, celebrado en la Unidad de Servicios Bibliotecarios y de Información (USBI) de la Universidad Veracruzana (UV) el miércoles 15 de marzo, se presentó la mesa de diálogo “La educación en América Latina: México, Centroamérica, el Caribe” con la participación de investigadores provenientes de México, Nicaragua y República Dominicana.

UV imparte Diplomado en Administración con Perspectiva de Género

José Luis Couttolenc.-En el marco del Día Internacional de la Mujer, la Facultad de Derecho de la Universidad Veracruzana (UV), en coordinación con la Secretaría de Gobierno (Segob), inició el miércoles 8 de marzo el Diplomado en Administración Pública con Perspectiva de Género, dirigido a trabajadores de la Unidad de Igualdad de Género de la Oficina del Gobernador.

En México no se salvaguarda el derecho a decidir

Carlos Hugo Hermida.-Sergio René Cancino Barffusón, investigador del Centro de Estudios de Género de la Universidad Veracruzana (CEGUV), manifestó que todos los ciudadanos tienen derecho a construir una familia legalmente, y por ello el Estado debe salvaguardar y garantizar mediante leyes el matrimonio civil.