La planta académica que participa en el desarrollo de las actividades docentes de la Maestría en Manejo y Explotación de los Agrosistemas de la Caña de Azúcar (Plan 2017), se compone de 14 docentes, de los cuales seis tienen el grado de maestría y ocho el grado de doctor, con formaciones afines a las temáticas que se cultivan en este posgrado. El 86 % cuenta con el reconocimiento de Profesor de Perfil Deseable, así como el 21% pertenece al Sistema Nacional de Investigadores.
El Núcleo Académico de la Maestría se compone de docentes de la planta académica de la Universidad Veracruzana, así como de Cuerpos Académicos de la Facultad de Ciencias Biológicas y Agropecuarias y de la Facultad de Ciencias Químicas de la Región Orizaba-Córdoba y están integrados a las LGAC que cultiva la Maestría.
Periodo | Académicos del NA | Facultad | Cuerpo Académico |
2018/2020 a la fecha
|
Dra. Tania García Herrera | FCQ | Ingeniería y Tecnología de Procesos- UV-CA-455
|
Dr. Anselmo Osorio Mirón | FCQ | Estudio Integral de Ingeniería Aplicada-UV-CA-226
|
|
Dr. Eduardo Hernández Aguilar | FCQ | Estudio Integral de Ingeniería Aplicada-UV-CA-226
|
|
Dr. Odón Castañeda Castro | FCQ | Biotecnología y Criobiología Vegetal- UV-CA-249
|
|
Dra. Miriam Cristina Pastelín Solano | FCQ | Biotecnología y Criobiología Vegetal- UV-CA-249
|
|
Dra. María del Carmen Arenas Del Ángel | FCBA | Innovación Mecánica UV-CA-442
|
|
Dr. Noé Aguilar Rivera | FCBA | Biotecnología, Recursos Genéticos y Sustentabilidad-UV-CA-489
|
|
Dr. Daniel Arturo Rodríguez Lagunes | FCBA | Ciencia y Tecnología de la Caña de Azúcar-UV-CA-169
|
|
M.C. Miguel Ángel Hernández Reyes | FCQ | Estudio Integral de Ingeniería Aplicada-UV-CA-226
|
|
M.C. Adolfo Castillo Morán | FCBA | Ciencia y Tecnología de la Caña de Azúcar-UV-CA-169
|
|
M.C. Agustín Herrera Solano | FCBA | Ciencia y Tecnología de la Caña de Azúcar-UV-CA-169
|
|
M.C. Rafael Antonio Verdejo Lara | FCBA | Ciencia y Tecnología de la Caña de Azúcar-UV-CA-169
|
|
M.C. Hilario Ortiz Romero | FCBA | Ciencia y Tecnología de la Caña de Azúcar-UV-CA-169
|
|
M.C. Miguel Cebada Merino | FCBA | Ciencia y Tecnología de la Caña de Azúcar-UV-CA-169
|
|
2017-2018 | Dra. Tania García Herrera
Dr. Anselmo Osorio Mirón Dr. Daniel Arturo Rodríguez Lagunes Dr. Noé Aguilar Rivera M.C. Miguel Ángel Hernández Reyes M.C. Adolfo Castillo Morán M.C. Agustín Herrera Solano M.C. Hilario Ortiz Romero M.C. Vidal Enríquez Ruvalcaba M.C. Rafael Antonio Verdejo Lara |
Plan 2017 | |
2014-2017 | Dr. Daniel Arturo Rodríguez Lagunes
Dr. Noé Aguilar Rivera M.C. Adolfo Castillo Morán M.C. Agustín Herrera Solano M.C. Hilario Ortiz Romero M.C. Vidal Enríquez Ruvalcaba M.C. Rafael Antonio Verdejo Lara |
Plan 1997 | |
2009-2014 | Dr. Nelson Milanés Ramos
Dr. Miguel Osvaldo Ascanio García Dr. Daniel Arturo Rodríguez Lagunes Dr. Noé Aguilar Rivera M.C. Adolfo Castillo Morán M.C. Agustín Herrera Solano M.C. Hilario Ortiz Romero M.C. Vidal Enríquez Ruvalcaba M.C. Pedro Ordóñez Barahona |
Plan 1997 |
Académicos de la Universidad Veracruzana y Externos, que colaboran en la Docencia y en los Comités Tutoriales.
Periodo | Académicos Colaboradores en la UV | Facultad | Cuerpo Académico |
2018/2020 a la fecha
|
Dra. Norma A. Coria Gil | FCBA | Biotecnología y Modelos Biológico-Agropecuarios- UV-CA-456 |
Dr. Pablo Andrés Mesa | FCBA | Horticultura Tropical UV-CA-32 | |
Dra. María Elena Galindo Tovar | FCBA | Horticultura Tropical UV-CA-32 | |
Dr. Ricardo Serna Lagunes | FCBA | Biotecnología, Recursos Genéticos y Sustentabilidad-UV-CA-489 | |
Dr. Regulo Carlos Llarena Hernández | FCBA | Biotecnología, Recursos Genéticos y Sustentabilidad-UV-CA-489 | |
Dr. Marco Antonio Ramírez Mosqueda | FCBA | Horticultura Tropical UV-CA-32 | |
Dr. Francisco Erick González Jiménez | FCQ | Ingeniería y Biotecnología de Alimentos- UV-CA-522 | |
Dra. Tania Marín Garza | FCQ | Biotecnología y Criobiología Vegetal- UV-CA-249 | |
M.C. Carlos Jesús Real Garrido | FCBA | Ciencia y Tecnología de la Caña de Azúcar-UV-CA-169 | |
Académicos Colaboradores Externos | |||
Dr. Nelson Milanés Ramos | Instituto Nacional de Investigaciones de la Caña de Azúcar (INICA) de Cuba | ||
Dr. Antonio Chinea Martín | Instituto Nacional de Investigaciones de la Caña de Azúcar (INICA) de Cuba | ||
Dr. Ernesto Castellanos Velasco | Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) | ||
Dr. Israel Gómez Juárez | Agro-empresas | ||
M.C. Iris García Herrera | Agro-empresas | ||
Académicos Externos, que participan en los Comités Tutoriales y Colaboran con conferencias.
Periodo | Académicos Colaboradores Externos | ||
2018/2020 a la fecha
|
Dr. Juan Valente Megchú García | INIFAP-Campo Experimental Cotaxtla | |
Dr. Hipólito Ortiz Laurel | Colegio de Postgraduados-Campus Córdoba | ||
Dr. Jericó Jabín Bello Bello | Colegio de Postgraduados-Campus Córdoba | ||
Dr. Fernando Carlos Gómez Merino | Colegio de Postgraduados-Campus Montecillo | ||
Dr. Marco Antonio Reynolds Chávez | INIFAP-Campo Experimental Cotaxtla | ||
Dr. Marcos Algara Siller | CIEP-Facultad de Ingeniería-UASLP | ||
Dr. José Ángel Cobos Murcia | Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH) | ||
Dr. (c) Hugo Daniel Herrera Paz | Instituto de Ingeniería de la UNAM (CIVICCS). | ||
M.C. Genaro Pantaleón Paulino | Central Motzorongo, S.A. de C.V. | ||
M.C. José Adalberto Cibrián Anaya | Centro Experimental Regional Motzorongo | ||
M.C. Luis García Gómez | Central Progreso, S. A. de C. V. | ||
M.C. Juan José Vázquez Condado | Central Progreso, S. A. de C. V. | ||
M.C. Miguel Alejandro Villa Bautista | COSCER, S.C. | ||
M.C. Verónica Rosas Martínez | Candidata a Doctora en Ciencias Agropecuarias | ||
M.C. Vidal Enríquez Ruvalcaba | Agro-empresas | ||
M.C. Teresita Ramírez Hernández | Agro-empresas | ||
M.C. Marisol Cruz Tobón | Estudiante del Doctorado en Ciencias Agropecuarias | ||
M.C. Oscar Miguel Maciel Dorantes | AMSEG VIVEROS LAELIA | ||
A continuación, se presenta una semblanza resumida de los académicos que integran el NAB:
DR. NOÉ AGUILAR RIVERA
Tiempo completo, Académico Carrera Titular C en el programa de Maestría en Manejo y Explotación de los Agrosistemas de la Caña de Azúcar (FCBA).
Ingeniero Químico.
Maestría en Ciencias en Productos Forestales.
Doctorado en Ciencias Ambientales.
Cuerpo Académico: Biotecnología, Recursos Genéticos y Sustentabilidad.
Miembro SNI: Sí, Nivel II.
Perfil PRODEP: Sí
LGAC de la Maestría: Desarrollo sostenible del cultivo de la caña de azúcar y Gestión y manejo de agroindustrias de la caña de azúcar.
M.C. ADOLFO CASTILLO MORÁN
Tiempo completo, Académico Carrera Titular B en el programa de Maestría en Manejo y Explotación de los Agrosistemas de la Caña de Azúcar (FCBA).
Ingeniero Agrónomo.
Maestría en Ciencias en Agroecosistemas Tropicales.
Cuerpo Académico: Ciencia y Tecnología de la Caña de Azúcar.
Perfil PRODEP: Sí
LGAC de la Maestría: Desarrollo sostenible del cultivo de la caña de azúcar y Gestión y manejo de agroindustrias de la caña de azúcar.
M.C. AGUSTÍN HERRERA SOLANO
Tiempo completo, Académico Carrera Titular B en el programa de Maestría en Manejo y Explotación de los Agrosistemas de la Caña de Azúcar (FCBA).
Ingeniero Agrónomo.
Maestría en Manejo y Explotación de los Agrosistemas de la Caña de Azúcar.
Cuerpo Académico: Ciencia y Tecnología de la Caña de Azúcar.
Perfil PRODEP: Sí.
LGAC de la Maestría: Desarrollo sostenible del cultivo de la caña de azúcar.
M.C. HILARIO ORTIZ ROMERO
Tiempo completo, Académico Carrera Titular B en el programa de Carrera de Ingeniero Agrónomo (FCBA).
Ingeniero Agrónomo.
Maestría en Manejo y Explotación de los Agrosistemas de la Caña de Azúcar.
Cuerpo Académico: Ciencia y Tecnología de la Caña de Azúcar.
LGAC de la Maestría: Desarrollo sostenible del cultivo de la caña de azúcar.
M.C. RAFAEL ANTONIO VERDEJO LARA
Tiempo completo, Académico Carrera Titular B en el programa de Carrera de Ingeniero Agrónomo (FCBA).
Ingeniero Agrónomo.
Maestría en Manejo y Explotación de los Agrosistemas de la Caña de Azúcar.
Cuerpo Académico: Ciencia y Tecnología de la Caña de Azúcar.
Perfil PRODEP: Sí.
LGAC de la Maestría: Desarrollo sostenible del cultivo de la caña de azúcar
DR. DANIEL ARTURO RODRÍGUEZ LAGUNES
Tiempo completo, Académico Carrera Titular C en el programa de Carrera de Ingeniero Agrónomo (FCBA).
Ingeniero Agrónomo.
Maestría en Ciencias en Entomología y Acarología Agrícola.
Doctorado en Ciencias en Agroecosistemas Tropicales.
Cuerpo Académico: Ciencia y Tecnología de la Caña de Azúcar.
Perfil PRODEP: Sí
LGAC de la Maestría: Desarrollo sostenible del cultivo de la caña de azúcar.
DRA. TANIA GARCÍA HERRERA
Tiempo completo, Académico Carrera Titular C en el programa de Carrera de Ingeniero en Alimentos (FCQ).
Ingeniera Química.
Maestría en Ciencias en Ingeniería Química.
Doctorada en Ciencias en Ingeniería Química.
Cuerpo Académico: Ingeniería y tecnología de procesos.
Perfil PRODEP: Sí
LGAC de la Maestría: Gestión y manejo de agroindustrias de la caña de azúcar y Optimización y control de procesos en las agroindustrias de la caña de azúcar.
M.C. MIGUEL ÁNGEL HERNÁNDEZ REYES
Tiempo Completo, Técnico Académico de Tiempo Completo en el programa de Carrera de Ingeniero Químico (FCQ).
Ingeniero Químico.
Maestría en Manejo y Explotación de los Agrosistemas de la Caña de Azúcar.
Cuerpo Académico: Ingeniería Aplicada.
LGAC de la Maestría: Optimización y control de procesos en las agroindustrias de la caña de azúcar.
DR. ANSELMO OSORIO MIRÓN
Tiempo completo, Académico Carrera Titular C en el programa de Carrera de Ingeniero Químico (FCQ).
Ingeniero Químico.
Maestría en Ciencias en la Especialidad de Ingeniería Química.
Doctorado en Ciencias en Control Automático.
Cuerpo Académico: Estudio Integral de Ingeniería Aplicada.
Perfil PRODEP: Sí
LGAC de la Maestría: Gestión y manejo de agroindustrias de la caña de azúcar y Optimización y control de procesos en las agroindustrias de la caña de azúcar.
DR. EDUARDO HERNÁNDEZ AGUILAR
Tiempo completo, Académico Carrera Titular C en el programa de Carrera de Ingeniero Químico (FCQ).
Ingeniero Químico.
Maestría en Ciencias en la Especialidad de Ingeniería Química.
Doctorado en Ciencias en Control Automático.
Cuerpo Académico: Estudio Integral de Ingeniería Aplicada.
Perfil PRODEP: Sí
LGAC de la Maestría: Gestión y manejo de agroindustrias de la caña de azúcar. y Optimización y control de procesos en las agroindustrias de la caña de azúcar.
DR. ODÓN CASTAÑEDA CASTRO
Tiempo completo, Académico Carrera Titular C en el programa de Carrera de Ingeniero en Biotecnología (FCQ).
Químico Agrícola.
Maestría en Manejo y Explotación de los Agrosistemas de la Caña de Azúcar.
Doctorado en Ciencias con especialidad en Biotecnología.
Cuerpo Académico: Biotecnología y Criobiología Vegetal.
Miembro SNI: Sí, Nivel I.
Perfil PRODEP: Sí
LGAC de la Maestría: Desarrollo sostenible del cultivo de la caña de azúcar y Gestión y manejo de agroindustrias de la caña de azúcar.
DRA. MIRIAM CRISTINA PASTELÍN SOLANO
Tiempo completo, Académica Carrera Titular C en el programa de Carrera de Químico Fármaco Biólogo (FCQ).
Química Agrícola.
Maestría en Ciencias en Genética.
Doctorada en Ciencias Agropecuarias.
Cuerpo Académico: Biotecnología y Criobiología Vegetal.
Miembro SNI: Sí, Nivel I.
Perfil PRODEP: Sí
LGAC de la Maestría: Desarrollo sostenible del cultivo de la caña de azúcar y Gestión y manejo de agroindustrias de la caña de azúcar.
DRA. MARÍA DEL CARMEN ARENAS DEL ÁNGEL
Tiempo completo, Académica Carrera Titular C en el programa de Carrera de Biología (FCBA)
Licenciada en Biología.
Maestría en Ciencias Biológicas, Área Experimental.
Doctora en Ciencias.
Cuerpo Académico: Innovación Mecánica
Perfil PRODEP: Sí.
LGAC de la Maestría: Gestión y manejo de agroindustrias de la caña de azúcar y Optimización y control de procesos en las agroindustrias de la caña de azúcar.
M.C. MIGUEL CEBADA MERINO
Tiempo completo, Académico Carrera Titular B en el programa de Carrera de Ingeniero Agrónomo (FCBA).
Químico Agrícola.
Maestría en Horticultura Tropical.
Cuerpo Académico: Ciencia y Tecnología de la Caña de Azúcar.
Perfil PRODEP: Sí.
LGAC de la Maestría: Desarrollo sostenible del cultivo de la caña de azúcar.